Ir al contenido principal

Que es la Inflamación y por que ocurre?



La inflamación no surge de forma espontánea, sino que se origina a partir de un proceso químico.
Una causa común de inflamación son las lesiones musculo esqueléticas, donde el proceso inflamatorio provoca un aumento de presión en el área lesionada, y en consecuencia, dolor.

Tipos de inflamación

  • Aguda: Por lo general, en referencia a lesiones agudas de grado medio o bajo, dicho proceso inflamatorio, bajo un tratamiento adecuado, suele durar unas 48-72 horas después de producirse la lesión.
  • Crónica: Se debe a la persistencia del agente inflamatorio o a agentes inflamatorios. Para tratar inflamaciones crónicas suelen administrarse corticosteroides en aplicación tópica.
Una vez la inflamación ha desaparecido, el área lesionada vuelve a la normalidad.

Signos de la inflamación

Aquí mencionamos ¿cómo detectar una inflamación?, recordando los 5 signos clásicos de la inflamación:
  • Rubor – Tumor (aumento de volumen) – Calor – Dolor y Disminución de la función

Síntomas de la Inflamación

Veremos como los hechos fisiológicos y trastornos en nuestro cuerpo dan lugar a sí­ntomas que acompañan a las inflamaciones:
  • El enrojecimiento y el calor en la zona afectada es un indicador de que la sangre esta fluyendo en demasí­a con la finalidad de distribuir anticuerpos y varias sustancias para que se encarguen de reparas los daños.
  • El aumento del riego sanguí­neo se produce muy frecuentemente y se conoce con el nombre devasodilatación.
  • El dolor se relaciona directamente a veces con la hinchazón y el calor, pero cierta sustancia quí­mica conocida como histamina participa en el dolor local durante la inflamación, debido a que tiene un efecto directo en los nervios.
  • También se pueden producir deformaciones en las articulaciones.
  • Se produce una hinchazón local cuando los vasos sanguí­neos capilares de la zona se vuelven mas permeables, mejor dicho, cuando permiten la circulación de ciertas sustancias que normalmente no pueden pasar, entre estas sustancias encontramos agentes inmunitarios del propio organismo.

El Objetivo de una Inflamación Aguda es la Protección

Básicamente hablamos de inflamación cuando existe un proceso de protección, o por lo menos en lo que respecta a las articulaciones es así­.
El propósito de una inflamación es proteger los tejidos articulares de las lesiones agudas o del desgaste diario, por supuesto una inflamación es un proceso nada agradable.

Vídeo explicativo del Proceso Inflamatorio


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rQv1VbiSQjg

Te lesionaste ? 
Llámanos en Revidae tenemos la solución 
Revidae-Rehabilita tu Vida 
Tel 15 92 06 62 
www.revidae.com 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Epicondilitis o Sí­ndrome del Codo de Tenista

Epicondilitis o Sí­ndrome del Codo de Tenista La epicondilitis, conocida también como codo del tenista es una patologí­a caracterizada por dolor en la cara externa del codo , sobre el epicóndilo, como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Es la lesión más habitual de los tenistas, de ahí­ que se conozca popularmente como codo de tenista. “Tendinitis” en la zona del epicóndilo Es una variedad de tendinitis, es una  inflamación de las inserciones musculares del brazo, en la zona del codo . Esto se debe a la contracción repetida de las fibras musculares del antebrazo, generando una tensión localizada en los puntos de inserción de los tendones en el hueso del codo. Cuando se usan estos músculos una y otra vez, se presentan pequeños desgarros en el tendón. Con el tiempo, esto lleva a que se presente irritación y dolor donde el tendón se fija al hueso. Síntomas del Codo de tenista Los sí­ntomas se focalizan en dolor al sujetar o agarrar objetos, ...

Que es Kinesiotape? y Como se aplica en Rehabilitación Física

La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del  Kinesiotaping , que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping en dolor de espalda. Hoy  explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas. Este  tipo de vendaje  es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el   kinesiotape  en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un  tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite. Acuñado de diferentes formas ( ven...

Clasificación y Tipos de Fracturas

¿Qué es una fractura? La  definición de Fractura  es tan sencilla como:  la rotura de un hueso . Teniendo en cuenta que puede ser fractura total o fractura parcial. ¿Cómo reducir (o curar) una Fractura? Por lo general una  fractura regresa a su posición mediante la manipulación de un medico sin la necesidad de una cirugí­a,  a este procedimiento se le llama  reducción cerrada . En el caso de tener que efectuar una cirugí­a se le llama reducción abierta . Síntomas de una Fractura: Algunos de los sí­ntomas que pueden aparecer además de un fuerte dolor en la zona  de la fractura son: deformaciones a causa de algún hundimiento hinchazón, moretones o hematomas de la piel en la zona afectada dificultades al tratar de hacer algún movimiento. Clasificación de las Fracturas Existen varios  tipos de fracturas , que se pueden clasificar atendiendo a los siguientes factores: estado de la piel, localización de la fractura en el prop...