El esfuerzo que se aplica para hacer trabajar a los músculos bajo la supervisión de una persona capacitada determinan la capacidad y la potencia que estos pueden desarrollar en función de los objetivos que desean alcanzar las personas, en los gimnasios los instructores se basan en el levantamiento de pesas y el tamaño de los músculos para determinar el rendimiento esta es una de las principales condiciones que llevan a la fatiga muscular.
Causas de fatiga muscular
La fatiga muscular se define en términos estrictos como un grupo de condiciones físicas en que los músculos son incapaces de ejercer fuerza y responder con la potencia necesaria.
Factores relacionados directamente con las causas de la fatiga muscular
- La producción de ácido láctico se asocia con la fatiga muscular sin embargo, aún existe gran controversia en torno a ello.
- La realización de ejercicio extenuante en forma auto inducida, los atletas y deportistas de fin de semana son propensos a sufrir la fatiga muscular en forma continúa.
- Padecer enfermedades como la anemia y otras relacionadas con la cantidad de los glóbulos rojos en el cuerpo.
- Consumo de medicamentos cuyos efectos secundarios causan fatiga muscular, el control medico en estos casos es importante.
- Función de la tiroides en condiciones anormales que produce fatiga de los músculos.
Las personas que padecen de fatiga muscular pueden someterse a tratamiento después de un diagnóstico adecuado, si la causa es el ejercicio el entrenador establecerá una programa de ejercicio para eliminar la fatiga muscular que incluya masajes y fisioterapia, la anemia se diagnóstica para posteriormente ser tratada con medicamentos y alimentación; de esta forma pueden ser analizadas las diversas causas de la fatiga y solucionadas a través de diversos tratamientos.
Si padeces de fatiga muscular en Revidae podemos ayudarte: llámanos al Tel. 15 92 06 62
Dom. Eulogio Parra 3012
Gdl. Jal. Mex.
www.revidae.com
Comentarios
Publicar un comentario