Ir al contenido principal

Entradas

El Papel de la Fisioterapia en la Tercera Edad

La  salud  en la tercera edad es tan importante como en cualquier otra etapa de la vida pero está claro que a partir de los setenta años cualquier persona es más vulnerable ante la posibilidad de sufrir ciertos achaques. A partir de los 65 años se producen una serie de cambios físicos y emocionales que están asociados con un cambio de estilo de vida. El paso del tiempo es una ley natural, el envejecimiento forma parte de la vida. Sin embargo, la fisioterapia muestra la importancia de reforzar la actitud frente al envejecimiento para tener una vida plena en la tercera edad. El papel de la fisioterapia en la tercera edad abarca distintos ámbitos. La relación entre fisioterapia y tercera edad es directa. Beneficios de la fisioterapia 1. En primer lugar,  la fisioterapia  también tiene un ámbito preventivo que está destinado a propiciar un estilo de vida activo en la tercera edad. Se trata de frenar el sedentarismo y reforzar los hábitos de vida que cone...

¿Sabes qué es la Fascitis plantar?

Los problemas de fisioterapia no siempre son tan conocidos por las personas, y por esa razón es muy difícil detectar alguno al momento de sufrirlo. Uno  de los problemas más comunes es la Fascitis Plantar, pero gracias a sus características es muy difícil saber si lo padeces. En el siguiente artículo te mostraré  qué es la Fascitis Plantar  y su tratamiento. Un problema muy común La Fascitis Plantar es un problema muy común actualmente. Todo se reduce a lo siguiente: Cuando se presenta una inflamación del tejido grueso en la parte inferior del pie (también lamado aponeurosis), exactamente en donde se conecta el calcáneo de los dedos y el arco del pie, se te diagnosticará el problema antes mencionado. Las  causas de la Fascitis Plantar  son variadas, pero bastante comunes en la vida diaria de las personas, y entre ellas se encuentran: Pie plano  o pie cavo, es decir alguna anomalía del arco del pie. Después de correr largas distancias, co...

Lesiones de la Mano más Comúnes

La  prevención de las lesiones de la mano  no siempre son posibles, ya que hay muchas maneras diferentes en que la mano puede sufrir una lesión y la gran mayorí­a son accidentes, como: quemaduras, laceraciones, contusiones, que suelen provocar esguinces amputaciones e infecciones. También hay fracturas (aquí puedes  ver los tipos de fracturas  que existen), dislocaciones y lesiones en el cartí­lago, los ligamentos de la mano y la muñeca. Las lesiones también pueden dar lugar a la artritis, que es común en la muñeca. Algunas de estas lesiones son más fáciles de diagnosticar que otras, ya que si están asociadas a un evento traumático será más sencillo conocer el problema. Las lesiones de la mano son muy comunes y pueden tener efectos duraderos, para la recuperación es muy importante que el tratamiento sea oportuno y eficaz. Aplicar  hielo mediante la técncia de RICES  es uno de los primeros auxilios que debemos realizar ante  contusiones ...

Los Efectos de Llevar Tacones Altos

Usar  tacones altos  puede ser una moda femenina, sin embargo, no siempre lo que es moda es recomendable en términos de salud. Los tacones altos utilizados como una norma pueden tener claras consecuencias en la salud personal de la mujer. Teniendo en cuenta que el verano es la época en la que muchas mujeres optan por este tipo de calzado, recordamos cuáles son las consecuencias de utilizarlo. El riesgo de usar tacones de vértigo 1. En primer lugar, a través de un  tacón alto  se modifica la postura natural del cuerpo puesto que el peso se reparte de una forma descompensada. Lo adecuado es optar por un calzado que tenga 2 centímetros ya que en ese caso, se redistribuye el peso de una forma proporcional. 2. El  dolor  en los pies al haber cargado durante mucho tiempo el peso en la parte delantera de los pies. Forzar una postura poco natural al caminar tiene graves riesgos. 3. A largo plazo, el uso de los  tacones altos  puede pr...

Cómo Elegir Sandalias para el Verano

La sandalia es una de las piezas estrella en el  calzado de verano  porque son perfectas para esta época del año. Sin embargo, es importante elegir sandalias para el verano que sean salduables y ofrezcan el máximo confort. Durante el verano, las personas que tienen los pies delicados notan todavía más las molestias como consecuencia del exceso de calor. Recuerda que los beneficios de caminar descalzo en verano también son notables. 1. Es muy importante que  las sandalias  tengan sujeción en el talón. De lo contrario, cuando esta parte del pie queda libre, la persona adopta una postura equivocada al caminar que puede producir grandes dolores a largo plazo. 2. Las personas que tienen  juanetes o dedos martillo  tienen que optar por un modelo de sandalia que sea amplia por la parte de adelante. De lo contrario, los efectos pueden ser muy negativos para la forma del pie. 3. Quien busca la calidad también debe de asumir que el  calzado ...

Consejos para que Los Disgustos no Afecten a tu Salud

Es fácil decirlo pero más difícil llevarlo a la práctica. Es lógico que a nivel emocional, igual que nos afectan en positivo las alegrías, los humanos también sufrimos posibles disgustos que pueden suponer un malestar importante. Sin embargo, es posible cambiar de actitud cuando una persona toma conciencia de verdad de que ya no le comprensa seguir sufriendo por cosas sin importancia. O que puede tomarse los problemas con una óptica distinta. Todo disgusto produce unas emociones que causan  efectos físicos  como la tensión corporal, dolores de espalda o nerviosismo. En ese caso, cuidar del cuerpo supone empezar cuidando de la mente. Consejos para que los disgustos no te afecten 1. En primer lugar, habla menos de  tus problemas  y dedica más tiempo a hablar de tus alegrías en tus planes con los amigos. Con frecuencia, camoes en el error de hacer lo contrario. 2. Compensa cada  disgusto  con una satisfacción. Por ello, cada vez que una preocupación t...

Diez Causas de Tristeza

La  tristeza  es un sentimiento posible en la vida. Detrás de todo sentimiento existe una causa que conviene determinar. En  Fisiotar  te contamos cuáles son las causas de la tristeza. Caminar descalzo para combatir el estrés también es una buena idea. Diez motivos que causan este sentimiento 1. En primer lugar, es posible sentir  tristeza  ante el sentimiento de haber perdido algo importante en la vida. En ese caso, la persona debe recordar que la vida es un continuo caminar hacia adelante. 2. Las  decepciones personales  son motivo de tristeza. Con frecuencia, las personas se frustran porque sus expectativas no se han visto cumplidas. En ese caso, conviene recordar que es fundamental valorar a cada persona tal y como es. 3. La  muerte  de un ser querido refleja la tristeza propia del proceso de duelo que es básico para sanar las heridas de un corazón herido. 4. Factores externos como  el clima  o el tiemp...