El tratamiento de la hemiplejia requiere un equipo multidisciplinario con la participación de varios especialistas, entre los cuales el fisioterapeuta es el pilar central en torno al cual gira el programa de recuperación. El Tratamiento fisioterapéutico para hemiplejia debe de iniciar en cuanto el paciente de signos de recuperar la capacidad racional mínima para evitar mayor atrofia de los músculos; al menos el auxiliar proporcionará tratamiento postural para mantener la alineación correcta y la simetría corporal para evitar patologías y lesiones en la piel, aún cuando es una etapa que se caracteriza por la presencia de flacidez, descontrol y tensión muscular.
Beneficios de la fisioterapia
La fisioterapia consiste en la reeducación de los movimientos del cuerpo que está paralizado, orientar y dirigir el proceso de reorganización, considerando que el cerebro está reconociendo, registrando, coordinando y recordando datos ya conocidos. A través de este trabajo, el paciente y el fisioterapeuta pueden alcanzar a niveles de organización de mayor complejidad estructurando movimientos más diversos, menos rígidos con mayor adaptabilidad y más finos aumentando la independencia personal en algunas actividades.
Durante el tratamiento de recuperación se manifiesta la espasticidad, una fase de actividad neuromuscular caracterizada por la falta de control señalada como la resistencia involuntaria del músculo a la dinámica pasiva, la falta de tratamiento produce rigidez e imposibilidad de recuperar el movimiento. El programa de fisioterapia aplicado de forma integral logra que los pacientes consigan caminar con muleta o bastón en los primeros seis meses, la caminata precoz se estructura a través de esquemas basados en movimientos elementales que después son difíciles de modificar.
Sufres de este problema ? llámanos en Revidae podemos ayudarte
Tel 15920662
www.revidae.com
Comentarios
Publicar un comentario