El origen del plátano está en el sudeste de Asia el sitio exacto se desconoce en la actualidad, no, su producción se ha diseminado hacia todos los países que poseen las condiciones climáticas para desarrollar su cultivo en grandes cantidades para satisfacer la demanda nacional y destinar otros volúmenes a la exportación.
Las características biológicas del plátano son inconfundibles, es una planta anual herbácea de gran tamaño de raíz perenne o rizoma, se reproduce a través de yemas o del rizoma. El desarrollo de la planta es rápido en 10 meses madura originando frutos de un tamaño promedio de 10 a30 cm ordenados en racimos o pencas con peso promedio de 11 kilogramos algunos superan los 18 kilogramos, fácilmente.
Propiedades bioquímicas de los platanos
Los plátanos son una fruta con alto contenido energético en forma de carbohidratos (100 g contiene 100 kcal), los minerales que se han encontrado en la composición bromatológica del plátano y son importantes para la salud de los humanos son el potasio, calcio, fósforo, sodio y hierro. El calcio fortifica los dientes y los huesos, el fósforo endurece el sistema óseo en general y el sistema nervioso, las vitaminas A, B y C presentes en esta fruta tropical fortalecen el sistema inmunológico.
El potasio en el plátano, es un mineral cuya función es fortalecer los tejidos musculares, el bazo y el hígado. La importancia actual de esta fruta destaca por la protección que ejerce contra los calambres durante la práctica deportiva, al dormir cuando se mantiene durante largo tiempo una misma posición, el efecto anticalambres del plátano se asocia a: el contenido de potasio, al fortalecimiento muscular, el mejoramiento de la circulación y la rápida absorción del mineral.
Revidae
Rehabilita tu Vida
Llamanos Tel 15920662
www.revidae.com
Comentarios
Publicar un comentario