Ir al contenido principal

La hemiplejia, consecuencia del accidente cerebro vascular


hemiplejia 300x199 La hemiplejia, consecuencia del accidente cerebro vascularLa hemiplejia es un trastorno en el organismo de un paciente cuya mitad contra lateral del cuerpo manifiesta parálisis; como resultado de un accidente cerebro vascularuna enfermedad que afecta la espina dorsal o hemisferios cerebrales. Esta enfermedad es frecuente en las personas mayores siendo la causa mayor los accidentes cerebro vasculares, en los niños aún no hay una causa identificada verazmente.
Además, dependiendo de la zona dañada del cerebro será la gravedad de las lesiones que se manifiesten en el cuerpo. La hemiplejia se diagnostica a través de un examen clínico multidisciplinario y estudios de resonancia magnética del cerebro que confirman la magnitud de la lesión, con esta información se identifican los trastornos del movimiento y determinan la presencia de posibles convulsiones.

Principales alteraciones que presentan los pacientes hemipléjicos

  • La pierna del lado afectado la mantienen extendida y rotada hacia el interior, oscilando en un arco lateral para moverse hacia delante.
  • El brazo del mismo lado se encuentra aducido en el hombro, flexionado en el codo y doblado hacia dentro en la muñeca con el pulgar en la palma y los dedos flexionados en torno a él.

Características clínicas de la hemiplejia

La enfermedad implica el debilitamiento de los miembros de un lado del cuerpo, no obstante, se presentan variantes en algunos pacientes. Los elementos que se asocian a esta enfermedad generalmente son:
  • La dificultad para el desplazamiento autónomo.
  • Problemas para conservar el equilibrio mientras el paciente se encuentre inmóvil o caminando.
  • Dificultades asociadas con las actividades motoras que incluyen agarrar, sujetar o atrapar con las extremidades.
  • Incremento de la rigidez en los músculos.
  • Presencia de espasmos y calambres musculares.
  • Afasias y disfagias.
Por otra parte, suelen presentarse etapas depresivas en el paciente hemipléjico que retrasan el tratamiento terapéutico y complican aún más el daño en los tejidos. En ocasiones, es importante llevar colateralmente un tratamiento psicológico, como apoyo para el enfermo y la familia sí se considera necesario.
Padeces este problema ?
Llámanos Tel 15920662
Revidae
Rehabilita tu Vida
www.revidae.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Que es Kinesiotape? y Como se aplica en Rehabilitación Física

La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del  Kinesiotaping , que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping en dolor de espalda. Hoy  explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas. Este  tipo de vendaje  es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el   kinesiotape  en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un  tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite. Acuñado de diferentes formas ( ven...

Conoces la Masoterapia? y sus efectos de Rehabilitación Física

Maso terapia Masajes  Terapéuticos La masoterapia se puede definir como una técnica en la cual se utilizan los masajes con fines terapéuticos para tratar distintas lesiones y enfermedades . Esta técnica es propia y esta integrada a la fisioterapia. El masaje es una sucesión de maniobras realizadas con las manos sobre una parte o superficie del cuerpo para lograr una serie de efectos: Elevar la temperatura de la piel y de los tejidos que se encuentran debajo, para poder aumentar la fluidez de sangre en la zona que se realizan los masajes y así  optimizar el estado nutritivo de la piel y de los músculos. Limpiar la piel de residuos y restos de células muertas. Desarrollar la elasticidad, el tono, y la capacidad de contracción del músculo. Lograr una relajación tanto a nivel físico como psíquico. Proporcionar más capacidad para la recuperación y el rendimiento del músculo. Alejar la sensación de agotamiento logrando así una mayor y mejor resistencia...

Qué es la Abrazoterapia

La  abrazoterapia  es una técnica que cobra fuerza hoy día y que como bien muestra el término se basa en el poder del abrazo para aportar bienestar a la persona. Los abrazos son curativos además de que son gratis. Sin embargo, estamos en una sociedad poco dada al  contacto físico . Los abrazos son medicina para el espíritu. Descubre los beneficios del abrazo 1. En primer lugar,  el abrazo  es perfecto para lograr evitar bloqueos a nivel emocional. Un abrazo es una energía positiva externa que aquel que es abrazado recibe como un regalo, es un medio de descanso emocional para recargar pilas y reponer fuerzas. 2. Los abrazos son una forma de  cariño  que refuerzan mucho más la autoestima de aquel que los recibe. Por tanto, dentro de las relaciones familiares, también conviene tomar conciencia del poder del abrazo como fuente de bienestar. 3. A través de  un abrazo  se hace real la integración cuerpo-mente. El abrazo es mucho más que un...