Ir al contenido principal

Cómo evitar las lesiones deportivas.




Si usted es alguien que apenas está comenzando a hacer ejercicio con la intención de mantenerse saludable y en forma, puede ser muy propenso a las lesiones.
Las lesiones son probablemente el método más rápido para destruir sus ganas de hacer ejercicio y hacer que todo su esfuerzo se desperdicie. Observar algunos de los consejos a continuación para asegurarse de que protegerse de los riesgos innecesarios y evitar las lesiones deportivas.
Calentamiento
El calentamiento es probablemente la parte más fácil y más importante de un ejercicio. Un calentamiento adecuado se asegurará de que sus músculos ya no estén rígidos y duros. Cuando los músculos se aflojan, la tendencia de las lesiones se reduce enormemente. Muchas personas tienden a descuidar calentamiento, ya que prefieren utilizar esa cantidad de tiempo para hacer los ejercicios, sin embargo, nunca es bueno aplicar demasiada presión a los músculos de repente. Unos simples 10 minutos de calentamiento de trote ligero o caminata es suficiente.
No abuse del ejercicio
Su objetivo principal es hacer ejercicio para perder peso, ganar músculos y mantenerse saludable. Como tal, puede tener la tentación de maximizar la calidad del entrenamiento. Sin embargo, sólo hay una línea muy delgada entre la ausencia de dolor, ninguna ganancia y una lesión grave. El dolor es la forma de su cuerpo de decirnos que algo está sobrecargado de trabajo o no. Si usted comienza a notar hinchazón y el dolor severo con rigidez, dejar todo ejercicio que esté haciendo inmediatamente. Una lesión hará que cualquiera sea el progreso que has hecho vuelva a ser nulo y tendrá que reiniciar todo de nuevo.
Utilice equipos de alta calidad
Es necesario llevar a cabo los ejercicios y las salidas en un ambiente seguro y lo que necesita equipos de calidad y eficacia, tales como ropa y zapatos. No se deje tentar por los precios baratos. En su lugar, invierta en los de calidad con una mejor tecnología y confort. Siempre es mejor tener un conjunto de ropa deportiva de calidad en lugar de muchos inferiores.
Agua
La hidratación es muy importante, especialmente en un lugar caluroso y húmedo, estando hidratado. Usted evitará lesiones, tales como insolación, calambres por calor y deshidratación.
No exceda en su entrenamiento
Entendemos que el deseo de entrenar es alto pero hay que tener en cuenta que el exceso de entrenamiento aumentará las posibilidades de que sufran lesiones. Su cuerpo se recupera cuando usted está descansando, y si no le da a su cuerpo la oportunidad de recuperarse, se descompondrá un día y las consecuencias serán indeseables. Asegúrese de tomar un descanso bien merecido.
El enfriamiento o estiramiento
Por último, pero no menos importante, el enfriamiento. Un enfriamiento adecuado es tan importante como el calentamiento y muchas personas suelen descuidar esta parte. Su cuerpo se encuentra todavía en la máxima intensidad y es necesario dejar que lentamente recuperar su ritmo normal. Aproveche este momento para hacer estiramientos del cuerpo en los grupos musculares que he concentrado en y ayudará a evitar cualquier tipo de dolor o el dolor.
Si tienes algún dolor o molestia comunícate con nosotros en Revidae tenemos la solución.
Citas 15 92 06 62 
www.revidae.com 
Mail: clinica@revidae.com 
Domicilio: Eulogio Parra 3012 Col. Providencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Que es Kinesiotape? y Como se aplica en Rehabilitación Física

La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del  Kinesiotaping , que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping en dolor de espalda. Hoy  explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas. Este  tipo de vendaje  es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el   kinesiotape  en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un  tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite. Acuñado de diferentes formas ( ven...

Conoces la Masoterapia? y sus efectos de Rehabilitación Física

Maso terapia Masajes  Terapéuticos La masoterapia se puede definir como una técnica en la cual se utilizan los masajes con fines terapéuticos para tratar distintas lesiones y enfermedades . Esta técnica es propia y esta integrada a la fisioterapia. El masaje es una sucesión de maniobras realizadas con las manos sobre una parte o superficie del cuerpo para lograr una serie de efectos: Elevar la temperatura de la piel y de los tejidos que se encuentran debajo, para poder aumentar la fluidez de sangre en la zona que se realizan los masajes y así  optimizar el estado nutritivo de la piel y de los músculos. Limpiar la piel de residuos y restos de células muertas. Desarrollar la elasticidad, el tono, y la capacidad de contracción del músculo. Lograr una relajación tanto a nivel físico como psíquico. Proporcionar más capacidad para la recuperación y el rendimiento del músculo. Alejar la sensación de agotamiento logrando así una mayor y mejor resistencia...

Qué es la Abrazoterapia

La  abrazoterapia  es una técnica que cobra fuerza hoy día y que como bien muestra el término se basa en el poder del abrazo para aportar bienestar a la persona. Los abrazos son curativos además de que son gratis. Sin embargo, estamos en una sociedad poco dada al  contacto físico . Los abrazos son medicina para el espíritu. Descubre los beneficios del abrazo 1. En primer lugar,  el abrazo  es perfecto para lograr evitar bloqueos a nivel emocional. Un abrazo es una energía positiva externa que aquel que es abrazado recibe como un regalo, es un medio de descanso emocional para recargar pilas y reponer fuerzas. 2. Los abrazos son una forma de  cariño  que refuerzan mucho más la autoestima de aquel que los recibe. Por tanto, dentro de las relaciones familiares, también conviene tomar conciencia del poder del abrazo como fuente de bienestar. 3. A través de  un abrazo  se hace real la integración cuerpo-mente. El abrazo es mucho más que un...