Ir al contenido principal

Dolor de Hombros? Conoce sus causas y su Rehabilitación Física





DOLOR DE HOMBROS
Los hombros son unas de las artículaciones a las que más trabajo les damos, más aún si tenemos en cuenta que muchos de los dolores de hombros están relacionados con la espalda. Por ello os damos algunos consejos para evitar el dolor de hombros, o aliviar el dolor de hombros si lo estamos padeciendo.
1. Realizar estiramientos de hombros
Los estiramientos son salud, por ello los ejercicios de estiramientos nos servirán tanto para prevenir dolores de hombros como para aliviarlo si ya lo tenemos. Hay que tener en cuenta, que si el dolor es muy grande o se debe a una luxación, conviene realizar los estiramientos bajo supervisión de un fisioterapeuta. Pues para lesiones graves debemos tener en cuenta que existe fisioterapia para el hombro que debe realizar un profesional. Si no te duele el hombro, los estiramientos de los músculos es como cepillarse los dientes. Aunque no tengas caries te cepillas los dientes para prevenirlas. Los estiramientos hay que hacerlos aunque no se tengan dolores para prevenirlos.
2. Fortalecimiento de los hombros
Aquí debemos tener en cuenta también si en la actualidad estamos bien, o tenemos algún dolor.
- Si tenemos algún dolor, debemos consultar con un profesional de la salud para saber que lesión tenemos y qué ejercicios podemos hacer. Estos dolores, seguramente hagan que dejemos de ejercitar los hombros, por ello debemos tener en cuenta el siguiente punto.
- Si estamos bien, pero solemos tener dolores de hombros, ahora es el momento para realizar ejercicios de fortalecimiento de hombros. Lo ideal es realizarlo con poco peso y unas 15-20 repeticiones, al menos repetir esto unas 6 veces y 3 veces en semana. Aquñi podéis ver una guía de movimientos de musculación en la que también incluyen ejercicos de hombros.
3. Usar el calor para aliviar el dolor de hombros.
Antes comentamos que si te duele el hombro preferiblemente no se debe realizar esfuerzos. Pero lo que sí nos ayudará a aliviar el dolor es el calor. El calor es usado para dolores crónicos (que duelen durante bastante tiempo) ya que para dolores agudos (cuando te lesionas en el momento, las primeras 24 horas) es mejor usar frío. Pero pasado un día si tenemos dolor crónico de hombros es bueno usar mantas o bolsas térmicas, un baño de agua caliente u otras alternativas que nos den calor en el hombro dolorido.
Otra gran alternativa para dar calor y relajar la zona es que un experto te realice masajes de cuello, trapecio y hombro, e incluso en la espalda, pues muchos dolores de hombros son debidos a contracturas de cuello o espalda, así que tened en cuenta también estas zonas.
4. No forzar los hombros
Esto es algo lógico y básico, pero que muchas veces no hacemos. Hay que tener en cuenta que el dolor es una alarma de que algo no va bien. Así que si algo duelo, lo mejor es no forzarlo o podrá ir a peor.
5. Relajar los hombros
Muchos dolores y contracturas de hombro y otros músculos se deben al estrés. Por lo que si te sientes así o tienes demasiadas cosas entre manos, será bueno que te tomes tus momentos de relajación, de pensamientos. Simplemente si hacer nada, estando tumbado, o si te puedes dar un baño relajante, algunos masajes o incluso un paseo relajante.

Si presentas Dolor en los hombros acude a una consulta con nuestro Medico Rehabilitador el te hara una valoracion con la que te dara sesiones de rehabilitacion y consejos para eliminar esta molestia por completo, en Revidae queremos ayudarte.
Revidae
Citas 15 92 06 62 
Mail: clinica@revidae.com
www.revidae.com
Eulogio Parra 30 12 col Providencia. Gdl. Jal.

Comentarios

  1. Tengo un familiar que desafortunadamente sufrio un accidente de transito, su pierna fue amputada y su estado de animo esta muy mal, hemos iniciado terapia de Rehabilitacion fisica para que acepte usar una pierna ortopedica, pero no logramos hacer que la acepte.
    Se queja mucho, dice que tiene un dolor cronico en las heridas y no quiere salir de la cama.
    Alguien me dice, que hacer en estos casos?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Que es Kinesiotape? y Como se aplica en Rehabilitación Física

La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del  Kinesiotaping , que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping en dolor de espalda. Hoy  explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas. Este  tipo de vendaje  es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el   kinesiotape  en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un  tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite. Acuñado de diferentes formas ( ven...

Conoces la Masoterapia? y sus efectos de Rehabilitación Física

Maso terapia Masajes  Terapéuticos La masoterapia se puede definir como una técnica en la cual se utilizan los masajes con fines terapéuticos para tratar distintas lesiones y enfermedades . Esta técnica es propia y esta integrada a la fisioterapia. El masaje es una sucesión de maniobras realizadas con las manos sobre una parte o superficie del cuerpo para lograr una serie de efectos: Elevar la temperatura de la piel y de los tejidos que se encuentran debajo, para poder aumentar la fluidez de sangre en la zona que se realizan los masajes y así  optimizar el estado nutritivo de la piel y de los músculos. Limpiar la piel de residuos y restos de células muertas. Desarrollar la elasticidad, el tono, y la capacidad de contracción del músculo. Lograr una relajación tanto a nivel físico como psíquico. Proporcionar más capacidad para la recuperación y el rendimiento del músculo. Alejar la sensación de agotamiento logrando así una mayor y mejor resistencia...

Qué es la Abrazoterapia

La  abrazoterapia  es una técnica que cobra fuerza hoy día y que como bien muestra el término se basa en el poder del abrazo para aportar bienestar a la persona. Los abrazos son curativos además de que son gratis. Sin embargo, estamos en una sociedad poco dada al  contacto físico . Los abrazos son medicina para el espíritu. Descubre los beneficios del abrazo 1. En primer lugar,  el abrazo  es perfecto para lograr evitar bloqueos a nivel emocional. Un abrazo es una energía positiva externa que aquel que es abrazado recibe como un regalo, es un medio de descanso emocional para recargar pilas y reponer fuerzas. 2. Los abrazos son una forma de  cariño  que refuerzan mucho más la autoestima de aquel que los recibe. Por tanto, dentro de las relaciones familiares, también conviene tomar conciencia del poder del abrazo como fuente de bienestar. 3. A través de  un abrazo  se hace real la integración cuerpo-mente. El abrazo es mucho más que un...