
El nervio se encarga también de la sensibilidad en la pierna y la parte inferior del pie. La ciática usualmente resulta de una lesión pélvica, el síndrome de pirifomis, enfermedad degenerativa del disco, hernia discal y la estenosis espinal. También puede ser consecuencia de tumores.
Es una forma de dolor comúnmente experimentado por la mayoría de las personas en algún momento de sus vidas, también puede ser una fuente constante de molestia. Hay, sin embargo, un tratamiento útil y programas de ejercicio que pueden llevarse a cabo para ayudar a limitar o eliminar el dolor asociado con la enfermedad.
Aunque a menudo es considerada como una condición médica o enfermedad, la ciática es un conjunto de síntomas como: dolor en la espalda, entumecimiento, debilidad y sensación de hormigueo en las piernas y la espalda.
La presencia, tipo y duración de los síntomas varían considerablemente dependiendo de la persona. Algunos pacientes experimentan un dolor agudo, que llega hasta la pierna con ardor. También puede presentarse como una especie de dolor sordo, y se encuentra a menudo acompañado con una sensación de hormigueo en las extremidades. En general, hablando del dolor se limita a un lado del cuerpo, pero puede ser muy grave, y lo suficientemente fuerte para evitar el movimiento. Generalmente, el dolor puede ser muy leve al principio y empeorar con el tiempo.
El dolor se acentúa al estornudar, toser, estar sentado o de pie durante largos períodos o al realizar algún tipo de flexión también suele asociarse con la marcha. En su forma más extrema, la ciática puede conducir a la pérdida de movimiento y sensibilidad en la pierna.
Tienes dolor de Ciatica, comunicate con nosotros para darte el mejor tratamiento,
Revidae
tel 15 92 06 62
www.revidae.com
Mail: clinica@revidae.com
Comentarios
Publicar un comentario