Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

Epicondilitis o Sí­ndrome del Codo de Tenista

Epicondilitis o Sí­ndrome del Codo de Tenista La epicondilitis, conocida también como codo del tenista es una patologí­a caracterizada por dolor en la cara externa del codo , sobre el epicóndilo, como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Es la lesión más habitual de los tenistas, de ahí­ que se conozca popularmente como codo de tenista. “Tendinitis” en la zona del epicóndilo Es una variedad de tendinitis, es una  inflamación de las inserciones musculares del brazo, en la zona del codo . Esto se debe a la contracción repetida de las fibras musculares del antebrazo, generando una tensión localizada en los puntos de inserción de los tendones en el hueso del codo. Cuando se usan estos músculos una y otra vez, se presentan pequeños desgarros en el tendón. Con el tiempo, esto lleva a que se presente irritación y dolor donde el tendón se fija al hueso. Síntomas del Codo de tenista Los sí­ntomas se focalizan en dolor al sujetar o agarrar objetos, ...

Una subida sin lesiones

Introducción al alpinismo Tanto en el alpinismo como montañismo existen muchas precauciones a tomar como para no lesionarse. Existen ciertos  traumatismos   que producen dolores  y además ciertas lesiones que suelen originarse por sobrecarga y en extremidades superiores. Se pueden mencionar algunas como para resumir el abanico de posibilidades e intentar, siempre que sea posible, evitarlas y disfrutar de este deporte que mezcla la naturaleza con la escalada. Recuerda tener en cuenta que deberás usar calzado especial para esta actividad física, llevar suficiente líquido para toda la jornada, alimentos, una mochila con abrigo, toallas y ropa por si tienes que cambiarte y pasar más tiempo del previsto. Lesiones en manos, hombros y cuello Suele ocurrir que al menos una de las manos se lesione en la parte de los tendones y ligamentos de los dedos, al igual que en el sector del codo se puede llegar a tener problemas tendinosos en  e picondílios y epitrocleare...

El masaje deportivo: la precompetición

Aunque tenemos que reconocer que el deporte es algo muy bueno en todos sus aspectos, cuando el deporte se lleva a un nivel profesional comienza a dar más problemas que ventajas. Esto pasa, no solo por el tipo de nivel emocional al que las personas que hacen deporte están sometidas, sino porque el cuerpo se agota y hay que darle a los músculos y extra cada día para que se mantengan al nivel. Uno de estos extras de los cuáles te hablamos en este post es  el masaje deportivo El  masaje deportivo no se centra en tratar las lesiones  que ya han surgido, sino en tratar de evitar que puedan surgir nuevas lesiones de algún tipo.  Lo que hace es recorrer la musculatura y conseguir  que todo el cuerpo se encuentre en un estado de relajación en pleno mantenimiento. En lo que se refiere  al masaje deportivo , existen tres modalidades. La primera es la de antes de la competición (precompetición) la segunda es la del momento antes de empezar (ma...

Qué es la FIBROMIALGIA y cómo se diagnostica.

Una de las enfermedades más complicadas de entender y sobre todo  más difíciles de diagnosticar es la de la fibromialgia , ya que esta enfermedad es capaz de parecer invisible a cualquier tipo de examen que se le haga con exactitud.  Las personas que sufren de fibromialgia, cuenta con un gran estigma, ya que pueden padecer molestias físicas sin que puedan ser diagnosticadas. La frustración llega cuando a esas personas se las tacha de hipocondriacas. Causas de la fibromialgia Entre las causas principales de este tipo de enfermedad, se pueden encontrar las situaciones traumáticas o muy estresantes que pueda haber vivido una persona. Otras personas hablan de condiciones genéticas, sin embargo, nadie sabe a ciencia cierta de dónde sale la fibromialgia o qué es realmente lo que la hace aparecer. Esta enfermedad, se presenta en el 6% de la población mundial siendo las mujeres las que más la padecen.  Este tipo de enfermedad no era reconocida como tal hasta hace a...

La Importancia de un buen Colchón !!!

Las personas pasamos gran parte de nuestra vida duermiendo, motivo suficiente para invertir en un colchón de calidad puesto que  el sueño agradable es sinónimo de bienestar y de felicidad , sin embargo, un descanso de baja calidad también es causa de malestar como muestra la acumulación de estrés, los problemas para conciliar el sueño, los cambios  de estado de ánimo que produce la falta de descanso confortable. Además, existen  problemas de salud que están vinculados de forma directa con la elección de un mal colchón  que deriva en una postura física inadecuada: el dolor de espalda es un malestar que condiciona la calidad de vida de la persona. ¿Cómo elegir y cuidar tu colchón? Un buen colchón es aquel que ofrece comodidad ajustándose a las necesidades de confort que cada persona tiene en cada etapa de la vida ya que aunque los hábitos de sueño puedan variar de una forma acorde a la edad, por el contrario, la necesidad de descansar en un buen colchón no cam...

La importancia de la Postura al Conducir

Cansancio, dolores musculares, calambres, reducción de la capacidad de maniobra…  Las consecuencias de una mala postura al volante pueden ser muy molestas y duraderas . Por ello, las principales compañías automovilísticas dedican numerosos esfuerzos a diseñar sistemas que proporcionen al conductor una conducción tan cómoda como segura. Posturas inadecuadas al volante Son pocos los conductores que mantienen una adecuada postura a la hora de conducir, sometiendo el cuerpo a una incómoda tensión que puede derivar en lesiones físicas o en descuidos y despistes al volante. Así,  ir demasiado encogido, demasiado estirado o conducir con una sola mano pueden provocar problemas de salud  a corto y medio plazo, así como decrementar nuestros reflejos en la carretera. Consejos para una postura apta La postura ideal para el conductor es aquella que,  sin dejar de ser cómoda, le proporciona un óptimo manejo del vehículo ...

¿Se DEBE Hacer ACTIVIDAD FÍSICA Durante El Embarazo?

La  respuesta es un si mayúsculo , salvo orden médica en contrario, la  actividad física  se recomienda en todas las  embarazadas . Cualquier tipo de  actividad física , tiene innumerables  beneficios tanto para la madre como para el bebé . La actividad física te ayudará a: Mantener tu peso Mejorar tu condición física Mejorar tu animo ¿Qué beneficios te aporta la actividad física en el embarazo? Los cambios hormonales hacen que durante el embarazo no seas tú misma,  te sientes diferente, tu humor es distinto . La  actividad física en el embarazo  hará que: Te  sientas con mucha más energía Se alivien tus dolores de espalda Mejorarás tu postura Se regule tu intestino Controles la ansiedad y el estrés Se fortalezcan tus articulaciones Mejore el aspecto de tu piel Puedas controlar la respiración y por ende el dolor al momento del parto Tips para practicar actividad física en el embarazo Lo primero que debes hac...

El Masaje deportivo, Beneficios y Características Principales

El deporte es una de las prácticas más saludables que existen. Como toda actividad, debe realizarse con total responsabilidad, conociendo en profundidad sus beneficios y las precauciones necesarias para que sea placentero y evitar lesiones y diferentes inconvenientes. Es importante conocer todo el proceso: desde momentos antes de iniciar la actividad física hasta tiempo después de haberla concluido. Así, podrán obtenerse mayores beneficios y, con una buena planificación, crecer deportivamente con el transcurrir del tiempo. Una de las claves de dicha actividad es el masaje deportivo . Éste es determinante en todas las etapas de la práctica, ya sea pre-competición, intercompetición o post-competición. Los efectos son múltiples y variados: siendo uno de los principales su acción analgésica. Estimula, además, la circulación sanguínea, disponiendo al cuerpo para la competición. Ayuda también a eliminar toxinas y sustancias de desecho metabólico. A continuación, se reseñará la im...
La  tendinitis cálcica  es la presencia de  clasificaciones en los tendones . Los tendones que más afectados por la  tendinitis cacica , son los del  manguito rotador . Aunque también puede darse en otros tendones con menor frecuencia. ¿Qué es la tendinitis Cálcica? La  tendinitis cálcica  hace que el tendón este ocupado por cristales de calcio o hidroxiapatita. Nada tiene que ver el  calcio que afecta al tendón , con el  calcio  que  consumes habitualmente . Hacemos esta aclaración, porque muchas personas se confunden, y dejan de consumir alimentos con calcio por esta patología. Esta patología causa un dolor muy agudo en quien lo padece cuando la  calcificación esta en formación.  Los pacientes describen a este  dolor como el más agudo y profundo  que han tenido. Cuando por fin el tendón se ha calcificado, el dolor disminuye notablemente. El paciente no siente dolor cuando está en reposo, solo lo si...

La importancia de la Postura al Conducir

Posturas inadecuadas al volante Son pocos los conductores que mantienen una adecuada postura a la hora de conducir, sometiendo el cuerpo a una incómoda tensión que puede derivar en lesiones físicas o en descuidos y despistes al volante. Así,  ir demasiado encogido, demasiado estirado o conducir con una sola mano pueden provocar problemas de salud  a corto y medio plazo, así como decrementar nuestros reflejos en la carretera. Consejos para una postura apta La postura ideal para el conductor es aquella que,  sin dejar de ser cómoda, le proporciona un óptimo manejo del vehículo . Para conseguir este equilibrio, la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece una serie de pautas que nos llevarán a conseguir una conducción mucho más segura y confortable: La  distancia entre el asiento y el volante  debe ser controlada, de modo que nuestros pies puedan llegar fácilmente a los frenos y pedales. La...

Un Buen Calzado para la Salud de los Pies de tu Hijo

Puede que cuando vas a comprar un  calzado para los pies de tu hijo  no te des cuenta del peso que tiene esa decisión en la salud de los pies de tus hijos. Comprar un mal calzado, puede dar serios problemas en los pies de los pequeños  e incluso llegar a deformarlos; lo mismo pasa con los zapatos deportivos, ya que si no se compra el zapato deportivo adecuado, se pueden llegar a crear lesiones en los niños que muchas veces tardan meses en curarse. Los pies descalzos Lo idóneo para que un pie crezca como debe y no sufra ningún tipo de deformación es estar descalzos. Lejos de lo que se piensa, los zapatos no dan forma al pie, sino que están diseñados para poder alejar del frío y además proteger de los golpes, sin embargo, lo que si hacen algunos zapatos en el pie del niño es cambiarle la forma original que debería tener. Uno de los momentos en los que debemos tener mucho cuidado a la hora de comprar  calzado para la salud de los pies de los niños , es durant...