Ir al contenido principal

Qué es la FIBROMIALGIA y cómo se diagnostica.

20110926101400

Una de las enfermedades más complicadas de entender y sobre todo más difíciles de diagnosticar es la de la fibromialgia, ya que esta enfermedad es capaz de parecer invisible a cualquier tipo de examen que se le haga con exactitud.  Las personas que sufren de fibromialgia, cuenta con un gran estigma, ya que pueden padecer molestias físicas sin que puedan ser diagnosticadas. La frustración llega cuando a esas personas se las tacha de hipocondriacas.
fibromialgia1

Causas de la fibromialgia

Entre las causas principales de este tipo de enfermedad, se pueden encontrar las situaciones traumáticas o muy estresantes que pueda haber vivido una persona. Otras personas hablan de condiciones genéticas, sin embargo, nadie sabe a ciencia cierta de dónde sale la fibromialgia o qué es realmente lo que la hace aparecer.
Esta enfermedad, se presenta en el 6% de la población mundial siendo las mujeres las que más la padecen.  Este tipo de enfermedad no era reconocida como tal hasta hace apenas 20 años.
Una vez que la OMS la admitió como enfermedad, se comenzó a estudiar de dónde podía salir y sus efectos.

Síntomas de la fibromialgia

No existe en ningún hospital ningún tipo de examen que pueda determinar que una persona tiene fibromialgia, sin embargo, se pueden reconocer ciertos síntomas que parecer seguidos y que avisan a la persona de que sufrirá un ataque de fibromialgia.
Fibromialgia-afecta-especialmente-las-mujeres-1519053

Algunos de los síntomas más usuales son:

  • Intenso dolor en todo el cuerpo
  • Mucha fatiga
  • Rigidez en el cuerpo
  • Rigidez al despertar
  • Muchos calambres musculares
  • Debilidad
  • Trastornos en la digestión
  • Dolores de cabeza constantes
  • Sensibilidad en la piel
  • Mucha dificultad en el equilibrio

Cómo convivir con la fibromialgia

Si eres una de las personas a las cuáles el médico le ha diagnosticado fibromialgia, entones debes intentar tener un mejor estilo de vida, mucho más completo y lejos del estrés o la depresión, ya que ambos síntomas son detonantes de la fibromialgia.
Aun así, aunque no se sabe muy bien que provoca la fibromialgia, se cuenta con varios medicamentos en el mercado  que te ayudan a sobrellevar un poco el dolor.

Cuáles son las diferencias entre la fatiga crónica y la fibromialgia

Sin duda alguna, entre las enfermedades que más difíciles son de detectar está la fibromialgia, la cual es una enfermedad que no puede detectar por medio de exámenes, lo que puede hacer que se pueda llegar a confundir con una fatiga crónica.
Para que aprendas a diferenciar ambos casos, vamos a hablarte de  los síntomas de una o de los síntomas de otras.
Los expertos en ambas enfermedades nos dicen que se trata de dos enfermedades completamente diferentes y que es muy fácil diferenciarlas cuando los conocen.
Sin embargo, el debate está completamente abierto y es muy probable que las personas que tiene un problema de este tipo, también tengan el otro.

Cuál es la diferencia entre fatiga crónica y fibromialgia

Los síntomas entre una enfermedad y la otra que vale la pena que conozcas son los siguientes
  •  Cuando se tiene fibromialgia no existe el dolor de garganta, sin embargo cuando se tiene fatiga crónica si.
  • Cuando se tiene fibromialgia, estos síntomas mejoran con el ejercicio, los de la fatiga crónica, no.
  •  Cuando se tiene fibromialgia no se sufre fiebre, cuando se tiene fatiga crónica sí.
  •  La fibromialgia está presente en personas de 45 a 55 años, la fatiga crónica aparece entre los 29 y 35.
Revidae
Rehabilita tu Vida
www.revidae.com
Tel 15920662

Comentarios

Entradas populares de este blog

Que es Kinesiotape? y Como se aplica en Rehabilitación Física

La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del  Kinesiotaping , que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping en dolor de espalda. Hoy  explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas. Este  tipo de vendaje  es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el   kinesiotape  en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un  tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite. Acuñado de diferentes formas ( ven...

Conoces la Masoterapia? y sus efectos de Rehabilitación Física

Maso terapia Masajes  Terapéuticos La masoterapia se puede definir como una técnica en la cual se utilizan los masajes con fines terapéuticos para tratar distintas lesiones y enfermedades . Esta técnica es propia y esta integrada a la fisioterapia. El masaje es una sucesión de maniobras realizadas con las manos sobre una parte o superficie del cuerpo para lograr una serie de efectos: Elevar la temperatura de la piel y de los tejidos que se encuentran debajo, para poder aumentar la fluidez de sangre en la zona que se realizan los masajes y así  optimizar el estado nutritivo de la piel y de los músculos. Limpiar la piel de residuos y restos de células muertas. Desarrollar la elasticidad, el tono, y la capacidad de contracción del músculo. Lograr una relajación tanto a nivel físico como psíquico. Proporcionar más capacidad para la recuperación y el rendimiento del músculo. Alejar la sensación de agotamiento logrando así una mayor y mejor resistencia...

Qué es la Abrazoterapia

La  abrazoterapia  es una técnica que cobra fuerza hoy día y que como bien muestra el término se basa en el poder del abrazo para aportar bienestar a la persona. Los abrazos son curativos además de que son gratis. Sin embargo, estamos en una sociedad poco dada al  contacto físico . Los abrazos son medicina para el espíritu. Descubre los beneficios del abrazo 1. En primer lugar,  el abrazo  es perfecto para lograr evitar bloqueos a nivel emocional. Un abrazo es una energía positiva externa que aquel que es abrazado recibe como un regalo, es un medio de descanso emocional para recargar pilas y reponer fuerzas. 2. Los abrazos son una forma de  cariño  que refuerzan mucho más la autoestima de aquel que los recibe. Por tanto, dentro de las relaciones familiares, también conviene tomar conciencia del poder del abrazo como fuente de bienestar. 3. A través de  un abrazo  se hace real la integración cuerpo-mente. El abrazo es mucho más que un...