Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

Lesiones articulares en la rodilla

Las rodillas son el soporte estructural del cuerpo humano como tal los excesos tienden a causarles lesiones de diferentes niveles afectando siempre, la eficiencia de sus componentes articulares, entre ellos el cartílago que recubre el hueso protegiéndolos de la fricción directa cuando entran en contacto los huesos para efectuar algún movimiento,  la cubierta cartilaginosa puede dañarse mecánicamente pos golpes, giros bruscos, sobrecargas continúas  causadas por en los deportistas de alto rendimiento, falta de calentamiento adecuado, y exceso de peso u obesidad. Las  lesiones del cartílago  implican el reblandecimiento del mismo formando grietas, flecas y úlceras dejando desprotegido al hueso y ocasionando pérdidas de cartílago; con el paso del tiempo estos daños evolucionan problemas graves como la  artrosis , caracterizada por el  desgaste que se presenta en el cartílago debida al envejecimiento  con base en dos orígenes: Lesiones debi...

Beneficios de las Bicicletas de Spinning

Los beneficios que ofrece una bicicleta de spinning El spinning  es el ejercicio de moda en la actualidad y se ha convertido en todo un boom en los gimnasios. Las bicicletas de spinning son muy funcionales y completas, lo que facilita la realización de una serie de ejercicios que combinan la fuerza, la resistencia muscular y la actividad cardiovascular todo en una sola actividad física. Este ejercicio es bueno para gente de todas las edades, incluso para las mujeres embarazadas, con previa consulta médica. Ofrece  beneficios en la salud cardiovascular  ya que implica rápidos cambios de baja y alta intensidad de circulación sanguínea, lo que aumenta y disminuye el ritmo cardiaco según el entrenamiento que se tenga. Es ideal para perder peso ya que es bueno en la  quema de calorías , alternando los niveles de intensidad. Todo el cuerpo trabaja con este ejercicio, tonificando las piernas y entrenando el resto del cuerpo. Es una  actividad muy...

Cómo Prevenir la Depresión en Otoño

El otoño es una época de cambios en la que existen personas que notan mucho el cambio de ritmo respecto del verano. El cambio de hora, la reducción del número de horas de luz solar y las largas  horas de trabajo , pueden dar pie al sedentarismo que conduce de una forma casi directa a la apatía y a la tristeza. Aqui te damos las claves para prevenir la aparición de la depresión en otoño. Cinco consejos prácticos 1. Si tienes una agenda muy apretada como consecuencia de la  conciliación laboral  y no tienes tiempo para ir a caminar todos los días, entonces, puedes ir al trabajo en bicicleta o paseando. Se trata de integrar espacios de ejercicio en tu rutina diaria. Del mismo modo, también puedes hacer gimnasia en tu propia casa. Por ejemplo, subiendo y bajando escaleras o puedes poner música enérgica y comenzar a bailar. 2. No te acuestes más tarde de  las once de la noche  para dormir lo suficiente y empezar el día con energía. Ama tu cuerpo y...

Prevención de los calambres consumiendo plátanos

El plátano es una de las frutas básicas de la mesa constituye el plato en la alimentación saludable. Es un producto de alto valor nutritivo rico en potasio, se encuentre disponible todo el año en la mayoría de los países de clima tórrido a precio accesible.  El plátano o banana existe en diversas variedades y en varios tamaños, sabores  intensos agradables al paladar puede incluso consumirse muy maduro, maduro y ligeramente verde, natural, asado, horneado y frito. El origen del plátano está en el sudeste de Asia el sitio exacto se desconoce en la actualidad, no, su producción se ha diseminado hacia todos los países que poseen las condiciones climáticas para desarrollar su cultivo en grandes cantidades para satisfacer la demanda nacional y destinar otros volúmenes a la exportación. Las características biológicas del plátano son inconfundibles, es una planta anual herbácea de gran tamaño de raíz perenne o rizoma, se reproduce a través de yemas o del rizoma. El desarro...

Si Duermes Bien, También Adelgazas

A pesar de que la operación bikini ya quedó atrás, lo cierto es que cualquier momento del año es efectivo para perder peso y hacer dieta. Un estudio que ha sido realizado por la  Universidad de Chicago  en Estados Unidos ha mostrado resultados sorprendentes que vinculan el descanso correcto con la pérdida gradual de peso. Es decir, existe una conexión directa entre el sueño y la leptina y la grelina que son las hormonas que regulan el hambre. Explicación de este estudio La función de la leptina es que consigue reducir la  sensación de apetito  por lo que la persona se sienta a la mesa con menor sensación de hambre. Y esta información llega al cerebro. Por el contrario, la grenila es la hormona que produce sensación de hambre. Este estudio mostró que aquellas personas que duermen menos horas a lo largo del día tienen por lo general,  más hambre  en las horas de las comidas. Por el contrario, las personas que disfrutan de un sueño reparador ...

La hemiplejia, consecuencia del accidente cerebro vascular

La hemiplejia  es un trastorno en el organismo de un paciente cuya mitad contra lateral del cuerpo manifiesta parálisis; como  resultado de un accidente cerebro vascular ,  una enfermedad que afecta la espina dorsal o hemisferios cerebrales . Esta enfermedad es frecuente en las personas mayores siendo la causa mayor los accidentes cerebro vasculares, en los niños aún no hay una causa identificada verazmente. Además, dependiendo de la zona dañada del cerebro será la gravedad de las lesiones que se manifiesten en el cuerpo. La hemiplejia se diagnostica a través de un examen clínico multidisciplinario y estudios de resonancia magnética del cerebro que confirman la magnitud de la lesión, con esta información se identifican los trastornos del movimiento y determinan la presencia de posibles convulsiones. Principales alteraciones que presentan los pacientes hemipléjicos La pierna del lado afectado la mantienen extendida y rotada hacia el interior, oscilando en un a...

Tratamiento fisioterapéutico para hemiplejia.

La  hemiplejia   es el resultado de un accidente cerebro vascular , se caracteriza por la parálisis de la mitad del cuerpo aunado a la pérdida parcial de capacidades vinculadas con el lenguaje, la deglución de los alimentos, problemas de visión, alteraciones de la memoria, cambios de conducta, vértigos de origen central y cefaleas temporales. El tratamiento de la hemiplejia requiere un equipo multidisciplinario con la participación de varios especialistas, entre los cuales el fisioterapeuta es el pilar central en torno al cual gira el programa de recuperación. El  Tratamiento fisioterapéutico para hemiplejia  debe de iniciar en cuanto el paciente de signos de recuperar la capacidad racional mínima para evitar mayor atrofia de los músculos; al menos el auxiliar proporcionará tratamiento postural para mantener la alineación correcta y la simetría corporal para evitar patologías y lesiones en la piel, aún cuando es una etapa que se caracteriza por la presencia ...

Fisioprofilaxis y actividad deportiva.

Durante el desarrollo de la práctica deportiva algunos individuos pueden sufrir lesiones, cuando no realizan actividades de calentamiento y flexibilizaciones para que los músculos adquieran la energía necesaria para poder entrar en acción y realizar el ejercicio sin problemas. Por otra parte, la  fisioprofilaxis  surgió como una medida preventiva para las lesiones y daños musculares relacionados con las actividades deportivas. La fisioprofilaxis se define como un conjunto de acciones  que tienen como objetivo participar en el proceso de entrenamiento deportivo para evitar las lesiones ocasionadas por la fatiga muscular y el exceso de entrenamiento garantizando la recuperación, así como intervenir en la preparación física del deportista de alto rendimiento. Generalmente,  la fisioprofilaxis se aplicaba a los deportistas de elite  que estaban involucrados en los juegos olímpicos y en participaciones internacionales no obstante, los médicos, fisioterapeu...

Tratamiento fisioterapéutico para el estreñimiento

Desde hace algunas décadas, el desempeño de las actividades cotidianas ha llevado a la supresión de algunas necesidades naturales del cuerpo como la deposición, del tal forma que cuando las personas se percatan está se convierte en un problema llamado estreñimiento, también vinculado con los hábitos alimenticios incorrectos como la poca ingesta de fibra y agua, principalmente. El estreñimiento es uno de los problemas asociados a la nueva sociedad , cuyos hábitos son completamente sedentarios por la falta de ejercicio, los hábitos alimenticios, la ingesta de complementos y suplementos alimenticios. La inactividad es una característica de las personas tanto en casa como en el trabajo y un factor desencadenante del estreñimiento, este se presenta si las deposiciones son inferiores a tres veces a la semana. El desarrollo y la evolución del  estreñimiento es una consecuencia de la atrofia del ritmo biológico que fue suprimido por una necesidad más apremiante que ir al baño , ...

Músculos y la rotura de fibras.

La actividad física sin un buen calentamiento que incluya flexibilizaciones, es una de las causas más frecuentes de desgarres y lesiones musculares que implican la rotura de fibras, en el fútbol uno de los deportes más difundidos en el mundo,  los músculos  que continuamente se dañan son el  cuadriceps ,  los isquiotibiales, los gemelos y el aductor largo entre otros músculos . En general,  la rotura de las fibras  se presenta cuando el músculo se fatiga y se lleva más allá de su capacidad de trabajo, en los springs sin calentamiento adecuado, en las paradas violentas con aceleraciones rápidas, toques al balón sin una técnica conveniente; las  roturas musculares también ocurren cuando hay contusiones de diversos grados , se manifiestan alteraciones en los  músculos extensores y flexores de la rodilla  que van unidos con las alteraciones producidas por las contracturas musculares. Grados de riesgo de la rotura de las fibras La les...