Ir al contenido principal

Cinco Barreras que te Impiden Descansar en Vacaciones


salud 300x202 Cinco Barreras que te Impiden Descansar en VacacionesEl descanso estival no es fruto del azar sino cuestión de trabajo y dedicación. Una buena planificación de cómo quieres que sean tus vacaciones en función de tus necesidades del momento te ayudará a volver a casa más relajado.
Si estás agotado después de una temporada dura de trabajo, deja de lado los viajes de turismo y opta por un destino de relax en donde lo importante sea la oportunidad de estar en calma contigo mismo.
Puedes contactar con empresas de turismo rural para organizar tus vacaciones.

Cinco barreras de un descanso adecuado

1. Algunas personas se comportan como si las vacaciones no tuvieran fin. Están tan disgustadas con su trabajo que sienten que las vacaciones son su salvavidas. Lo primero que tienes que tener en cuenta al hacer la maleta es que las vacaciones tienen fin. Vive el momento.
2. Programar demasiadas actividades para pocos días fuera de casa también resulta agotador porque el turista tiene la sensación de seguir con la misma presión en su agenda que cuando se levanta a las 7 para ir a la oficina. Son vacaciones, tómate las cosas con calma.
3. El calor excesivo también es muy agobiante para esas personas que prefieren las temperaturas más agradables. En ese caso, compra un buen ventilador, ponlo en casa y sal por las tardes a dar un paseo. Del mismo modo, el calor puede estar asociado con la falta de descanso adecuado por la noche y con la falta de apetito.
4. Al convivir más con la pareja en verano también se discute más. Y las discusiones de pareja pueden ser agotadoras para cualquier ser humano que busca la paz estival. Recuerda que dos no discuten si uno no quiere. Existren parejas que empiezan a discutir incluso por la elección del destino de vacaciones. No tienes que ir a las islas del Pacífico para pasarlo genial.
5. El contacto con la tecnología no te deja desconectar en vacaciones. Deja de estar pendiente del ordenador y del teléfono móvil. Disfruta de ti y de tu compañía.

En busca del relax estival

Para descansar en vacaciones es muy importante que cuides de ti y aproveches el momento. Recuerda que necesitas este descanso porque necesitas reponer fuerzas para enfrentar septiembre con otra actitud. En tus viajes de relax puedes disfrutar de paisajes de Nueva Zelanda

Revidae 
Rehabilita tu vida 
Llámanos Tel 15920662
www.revidae.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Epicondilitis o Sí­ndrome del Codo de Tenista

Epicondilitis o Sí­ndrome del Codo de Tenista La epicondilitis, conocida también como codo del tenista es una patologí­a caracterizada por dolor en la cara externa del codo , sobre el epicóndilo, como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Es la lesión más habitual de los tenistas, de ahí­ que se conozca popularmente como codo de tenista. “Tendinitis” en la zona del epicóndilo Es una variedad de tendinitis, es una  inflamación de las inserciones musculares del brazo, en la zona del codo . Esto se debe a la contracción repetida de las fibras musculares del antebrazo, generando una tensión localizada en los puntos de inserción de los tendones en el hueso del codo. Cuando se usan estos músculos una y otra vez, se presentan pequeños desgarros en el tendón. Con el tiempo, esto lleva a que se presente irritación y dolor donde el tendón se fija al hueso. Síntomas del Codo de tenista Los sí­ntomas se focalizan en dolor al sujetar o agarrar objetos, ...

Que es Kinesiotape? y Como se aplica en Rehabilitación Física

La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del  Kinesiotaping , que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping en dolor de espalda. Hoy  explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas. Este  tipo de vendaje  es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el   kinesiotape  en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un  tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite. Acuñado de diferentes formas ( ven...

Clasificación y Tipos de Fracturas

¿Qué es una fractura? La  definición de Fractura  es tan sencilla como:  la rotura de un hueso . Teniendo en cuenta que puede ser fractura total o fractura parcial. ¿Cómo reducir (o curar) una Fractura? Por lo general una  fractura regresa a su posición mediante la manipulación de un medico sin la necesidad de una cirugí­a,  a este procedimiento se le llama  reducción cerrada . En el caso de tener que efectuar una cirugí­a se le llama reducción abierta . Síntomas de una Fractura: Algunos de los sí­ntomas que pueden aparecer además de un fuerte dolor en la zona  de la fractura son: deformaciones a causa de algún hundimiento hinchazón, moretones o hematomas de la piel en la zona afectada dificultades al tratar de hacer algún movimiento. Clasificación de las Fracturas Existen varios  tipos de fracturas , que se pueden clasificar atendiendo a los siguientes factores: estado de la piel, localización de la fractura en el prop...