La palabra fibromialgia (del griego mio: músculo, algia: dolor), es un término que se dio a conocer a finales de los 70’s, se describe como un conjunto de síntomas y trastornos una enfermedad músculo esquelético que se manifiestan con dolor constante, rigidez variable en músculos, tendones y tejido blando, además de los síntomas psicológicos asociados que incluyen problemas de sueño, dolor de cabeza, problemas concentración y memoria.
La fibromialgia puede contrarrestarse con la práctica de ejercicio sin embargo, esto lo determina el médico y el paciente. En general el padecimiento es aún difícil de diagnosticar debido a que puede confundirse con otros padecimientos como los síntomas de depresión, los efectos secundarios de medicamentos psiquiátricos y las tensiones musculares debidas al estrés laboral.
Tratamiento farmacológico y actividad física
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la FM como una de las enfermedades reumatológicas/neurológica que afecta al cinco por ciento de la población mundial incluidos hombre y mujeres entre los 20 y 50 años. Las causas de la fibromialgia son desconocidas, sin embargo se intensifican con el estrés físico y mental, traumatismos, exposiciones excesivas a la humedad o frío, dormir mal, padecer enfermedades reumáticas, la ansiedad y depresión son enfermedades que predisponen a la FM.
Los medicamentos para la fibromialgia son de tipo antiinflamatorio no esteroideo y analgésicos para controlar el dolor también suelen incluir antidepresivos y la psicoterapia. La actividad física está referida a ejercicios como el yoga, natación y se establecen rutinas de fisioterapia además, de programas de ejercicio y planes de acondicionamiento físico, para aliviar el estrés.
Si sufres de este padecimiento comunícate a Revidae nosotros podemos ayudarte.
Tel 15 92 06 62
Dom. Eulogio Parra 3012 Col. Providencia Gdl. Jal. Mex.
www.revidae.com
Síguenos en:
Facebook: Revidae
Instagram: Revidae
Twitter: Revidae
Comentarios
Publicar un comentario