Es una enfermedad que afecta a las articulaciones
Lo más afectado cuando se sufre gota es el dedo gordo del pie. Aunque pueden ser dañadas cualquiera de las otras articulaciones del cuerpo. Produce dolor e inflamación y viene por el exceso de acumulación de ácido úrico en el cuerpo.
El ácido úrico es una sustancia de desecho que debe ser eliminada por los riñones, pero su exceso no significa obligatoriamente que haya un problema renal, en ocasiones es simplemente que el cuerpo produce demasiado y no le da tiempo a eliminarlo. En este momento se cristaliza y se alojan en los espacios intrarticulares, con especial atención a la del dedo gordo del pie. Una vez allí el cuerpo lo considera algo extraño y actúa contra él activando una serie de mecanismos de defensa que conllevan inflamación, hipersensibilidad y, sobretodo, dolor.
El ácido úrico lo provocan determinados alimentos como el marisco, las sardinas, el hígado y el alcohol (sobretodo el whisky), pero tenerlo alto no significa tener gota. Puede que en toda una vida no se de el caso pero es un llamamiento a controlarlo.
Cuando aparece el primer síntoma suele ser bastante inesperado, en ocasiones de noche. Se produce un intenso dolor normalmente en el dedo, y a veces en el empeine o la rodilla. Puede ser que los ataques remitan sin más y no haga falta ningún tratamiento pero lo normal es que aumenten los problemas con los días. Entre ataque y ataque van quedando restos residuales por lo que es mejor intentar aplacar el problema desde el principio.
Para curarlo lo más importante es una alimentación controlada pero también se recurre a medicación y a fisioterapia en algunos casos. Antiinflamatorios no esteroides e inyecciones con corticosteroiedeos son los tratamientos más comunes. En la parte en la que uno es el que tiene que cuidarse y no dejarlo todo en manos de la medicina aparece la actividad física y las terapías que viene fundamentalmente de la mano de la electroterapia.
LLamanos si padeces de Gota en Revidae tenemos el equipo y el personal adecuado para tratar esta enfermedad y reducir considerablemente sus padecimientos.
Revidae
Citas tel: 15 92 06 62
Dom: Eulogio Parra 3012 Col. Providencia. Guadalajara Jal.
www.revidae.com
Mail: clinica@revidae.com
Comentarios
Publicar un comentario