Epicondilitis o Síndrome del Codo de Tenista La epicondilitis, conocida también como codo del tenista es una patología caracterizada por dolor en la cara externa del codo , sobre el epicóndilo, como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Es la lesión más habitual de los tenistas, de ahí que se conozca popularmente como codo de tenista. “Tendinitis” en la zona del epicóndilo Es una variedad de tendinitis, es una inflamación de las inserciones musculares del brazo, en la zona del codo . Esto se debe a la contracción repetida de las fibras musculares del antebrazo, generando una tensión localizada en los puntos de inserción de los tendones en el hueso del codo. Cuando se usan estos músculos una y otra vez, se presentan pequeños desgarros en el tendón. Con el tiempo, esto lleva a que se presente irritación y dolor donde el tendón se fija al hueso. Síntomas del Codo de tenista Los síntomas se focalizan en dolor al sujetar o agarrar objetos, ...
Introducción al alpinismo Tanto en el alpinismo como montañismo existen muchas precauciones a tomar como para no lesionarse. Existen ciertos traumatismos que producen dolores y además ciertas lesiones que suelen originarse por sobrecarga y en extremidades superiores. Se pueden mencionar algunas como para resumir el abanico de posibilidades e intentar, siempre que sea posible, evitarlas y disfrutar de este deporte que mezcla la naturaleza con la escalada. Recuerda tener en cuenta que deberás usar calzado especial para esta actividad física, llevar suficiente líquido para toda la jornada, alimentos, una mochila con abrigo, toallas y ropa por si tienes que cambiarte y pasar más tiempo del previsto. Lesiones en manos, hombros y cuello Suele ocurrir que al menos una de las manos se lesione en la parte de los tendones y ligamentos de los dedos, al igual que en el sector del codo se puede llegar a tener problemas tendinosos en e picondílios y epitrocleare...