Ir al contenido principal

Entradas

Riesgos para la Salud de los Masajes ilegales en las Playas

Durante el verano, las playas se convierten en  escenario familiar  por excelencia puesto que las altas temperaturas invitan a disfrutar de un buen baño. Sin embargo, existe una costumbre poco saludable que se vive en las playas y es la de las personas que sin ser profesionales, trabajan dando masajes a las personas que solicitan sus servicios. Riesgos para la salud Esta práctica, lejos de ser inofensiva puede ser muy peligrosa para  la salud  ya que un masaje mal dado puede provocar lesiones que la persona no tenía. Una de las razones por las que las personas recurren a este tipo de masajes es porque son más económicos. Sin embargo, con toda la información que existe hoy día sobre temas de salud, nadie debería escatimar en gastos cuando se trata de su salud. Además, las personas que trabajan dando  masajes en la playa  tampoco cumplen con la normativa de higiene básica para poder trabajar de forma óptima. La policía vigila en muchas playas para pod...

Consumo diario del café y beneficios para la salud.

Actualmente en todo el mundo, cada mañana infinidad de individuos comienzan su rutina diaria con  una taza de café al menos. Esta bebida estimulante levanta a las personas  con la energía suficiente y el vigor necesario para que desarrollen sus primeras actividades, el resto es cuestión de la organización personal y no de la cafeína ingerida. Desde el punto de vista médico,  el café y su alcaloide tienen la propiedad de activar y estimular a los individuos después de una etapa de regular de trabajo e incrementar la concentración , también se han encontrado otras características que benefician la salud de los consumidores de está bebida aromática que se cuentan por millones en el planeta. Beneficios del consumo de café El consumo regular del café produce efectos protectores contra algunas enfermedades, mismas que se enumeran a continuación. Su consumo puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo II, sumado a una vida saludable que incluya alimentación sana, ...

El Sedentarismo o inactividad física

La falta de actividad física en todos los aspectos de la vida cotidiana es uno de los problemas que se está convirtiendo en un disparador de varias enfermedades, entre estos padecimientos se encuentran los  problemas de tipo cardiovascular, obesidad, sobrepeso, hipertensión y daños articulares . El  sedentarismo es una patología  que afecta a personas de todo el mundo presentándose con mayor incidencia en las zonas urbanas con altos niveles tecnificación. El empleo de la tecnología en las diversas áreas que constituyen la vida diaria implica que las personas anulen las actividades físicas y las sustituyan por labores intelectuales que requieren la inversión de tiempo sentados prácticamente sin moverse solo para acciones elementales. Como consecuencia de las actividades sedentarias, se han derivado enfermedades como las mencionada anteriormente y algunas más de consecuencias catastróficas para las personas que las padecen.  El sedentarismo es un padecimi...

Artículo básico sobre EL HOMBRO,

La función del brazo es permitir a las manos se realizar actividades a la altura que los ojos pueden ver. Debido a la amplia movilidad de esta articulación es vital tener especial  cuidado con el hombro  a la hora de realizar deporte o actividades. Existe un “conjunto de los tejidos blandos” como tendones, músculos y ligamentos que son importantes para la función de la articulación. La articulación del hombro está construida a partir de la toma de la escápula y la cabeza del húmero , la bola en la parte superior del hueso superior del brazo. El jefe de la parte superior del brazo es una pelota grande y los tendones se insertan en él para moverse y estabilizar el hombro, pero la cavidad del hombro, el glenoidea, es pequeño en comparación y muy poco profundo. Una llanta del cartí­lago, el rodete de la cavidad glenoidea, profundiza la toma y se suma a la estabilidad.  La articulación acromio- clavicular  que está situada por encima de la articulación del hombro ...

La capacidad antioxidante de los frutos rojos

Los antioxidantes son compuestos que se encuentran presentes en algunos alimentos y cuya importancia radica en la capacidad que tienen para proteger frente a los radicales libres.  Los radicales libres son iones muy reactivos que atraen electrones de otros átomos o moléculas , estos radicales están presentes en los procesos metabólicos del organismo y se asocian al envejecimiento, daños dermatológicos ocasionados por el sol, cáncer y otras enfermedades. Los  antioxidantes tienen la propiedad de contrarrestar los procesos degenerativos y de muerte celular estimulada por los radicales libres en el organismo , debido a que el cuerpo humano en forma natural no produce antioxidantes es necesario que los ingiera a través de los alimentos. Sin embargo, es importante considerar los productos alimenticios adecuados, frutas, verduras y en algunos casos complementos indicados por el médico y nutriólogo. Frutas antioxidantes Las frutas en general son excelentes en la dieta no...

Tratamiento fisioterapéutico para el estreñimiento.

Desde hace algunas décadas, el desempeño de las actividades cotidianas ha llevado a la supresión de algunas necesidades naturales del cuerpo como la deposición, del tal forma que cuando las personas se percatan está se convierte en un problema llamado estreñimiento, también vinculado con los hábitos alimenticios incorrectos como la poca ingesta de fibra y agua, principalmente. El estreñimiento es uno de los problemas asociados a la nueva sociedad , cuyos hábitos son completamente sedentarios por la falta de ejercicio, los hábitos alimenticios, la ingesta de complementos y suplementos alimenticios. La inactividad es una característica de las personas tanto en casa como en el trabajo y un factor desencadenante del estreñimiento, este se presenta si las deposiciones son inferiores a tres veces a la semana. El desarrollo y la evolución del  estreñimiento es una consecuencia de la atrofia del ritmo biológico que fue suprimido por una necesidad más apremiante que ir al baño , ...

El Problema de la Hiperactividad Infantil

Uno de los trastornos del neurodesarrollo más extendidos en niños es el  Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) . ¿Qué es la hiperactividad? Se identifica por un déficit en el desarrollo del nivel de atención y/o síntomas de hiperactividad e impulsividad. Se trata de un trastorno neurobiológico más habitual y problemático de lo que mucha gente piensa, definido por especialistas como una discapacidad invisible. Esta alteración en la conducta se presenta generalmente de manera temprana, por lo que tiene un claro condicionamiento en la mayoría de los aspectos de la vida de la persona, teniendo en cuenta que es la franja de edad en la que comienza su desarrollo  social y educacional. ¿A qué afecta la hiperactividad en el niño? El  aspecto que más preocupa actualmente es el de la educación  (afecta a más del 5% de los niños en edad escolar) teniendo una trascendencia tal, que puede ser del bajo rendimiento académico e incluso c...