La función del brazo es permitir a las manos se realizar actividades a la altura que los ojos pueden ver. Debido a la amplia movilidad de esta articulación es vital tener especial cuidado con el hombro a la hora de realizar deporte o actividades.
Existe un “conjunto de los tejidos blandos” como tendones, músculos y ligamentos que son importantes para la función de la articulación.
La articulación del hombro está construida a partir de la toma de la escápula y la cabeza del húmero, la bola en la parte superior del hueso superior del brazo. El jefe de la parte superior del brazo es una pelota grande y los tendones se insertan en él para moverse y estabilizar el hombro, pero la cavidad del hombro, el glenoidea, es pequeño en comparación y muy poco profundo. Una llanta del cartílago, el rodete de la cavidad glenoidea, profundiza la toma y se suma a la estabilidad. La articulación acromio- clavicular que está situada por encima de la articulación del hombro adecuada y proporciona estabilidad dinámica durante los movimientos del brazo, que se compone de una parte de la escápula y el extremo externo de la clavícula.Alrededor del hombro se encuentran todos los músculos, tendones fibrosos, algunos son más grandes y más fuertes, algunos más delgados y débiles. Todos estos son los tendones de anclaje a la cabeza del húmero y permiten que los músculos movilicen el hombro.
Revidae
El manguito rotador incluye un grupo de músculos del hombro relativamente pequeños, el subescapular, el supraespinoso, el infraespinoso y el redondo menor.
Los tendones forman una gran sábana sobre la bola, permitiendo a las fuerzas musculares poder actuar en consecuencia.
El manguito de los rotadores, a pesar de su nombre, actúan para llevar la cabeza del húmero hacia abajo en el zócalo y permitir que los músculos más poderosos puedan realizar los movimientos del hombro.
Rehabilita tu vida
www.revidae.com
Tel 15 92 06 62
Comentarios
Publicar un comentario