Como consecuencia de las actividades sedentarias, se han derivado enfermedades como las mencionada anteriormente y algunas más de consecuencias catastróficas para las personas que las padecen. El sedentarismo es un padecimiento que se observa con frecuencia en los adultos de ambos géneros sin embargo, es una enfermedad que inicia en edad temprana y la falta de actividad física es uno de los factores que incrementa la tendencia a padecer obesidad en la edad adulta.
Consecuencias del sedentarismo
La obesidad es una de las enfermedades más importantes y desagradables que surge como consecuencia de la inactividad física, la obesidad resulta de la acumulación de las grasas que las personas no consumen y almacenan en el abdomen incrementándose el volumen, las consecuencias de ello son dolor en las rodillas y articulaciones, debilitamiento en los huesos, dolor de espalda y problemas de la columna, entre otros.
Además, sensación de cansancio ante el menor esfuerzo físico para caminar, subir escaleras, levantar objetos o realizar actividades intensas. La presencia de grasas en el cuerpo, necesariamente incremente el índice de colesterol y triglicéridos en la sangre esto produce el engrosamiento de las venas y arterias disminuyendo el flujo de sangre que llega al corazón derivando en un problema cardiovascular, ocasionado por el esfuerzo que hace el corazón para trabajar.
Revidae
Rehabilita tu vida
www.revidae.com
Tel15920662
Comentarios
Publicar un comentario