Ir al contenido principal

Tratamiento para una persona con infarto cerebral

El infarto cerebral es un problema de salud pública. Millones de personas cada año sufren este padecimiento, en especial Tratamiento después de un infarto cerebral 300x226 Tratamiento para una persona con infarto cerebralaquellas de edad avanzada. Muchas veces el infarto puede muy leve, pero en la mayoría de los casos será tan devastador que se podrá perder movilidad en la mitad del cuerpo, dependiendo del hemisferio cerebral afectado. Afortunadamente los efectos se minimizarán con una correcta fisioterapia.

Después del día

Después de que en el hospital aliviarán los efectos del infarto, evitaran un segundo accidente y estabilizarán los signos vitales, va el proceso de recuperación física del infarto cerebral. Usualmente la persona afectada no podrá mover algunas extremidades, perderá fuerza o en ellas o no sentirá gracias a la terminales nerviosas.
Lo primero que el terapeuta hará es recuperar la movilidad de la pierna, mano o ambas. Se practicarán algunos ejercicios de estiramiento para hacer circular la sangre y evitar las tan temidas ámpulas. Poco a poco el paciente moverá los dedos, temblará y recuperará la movilidad de las extremidades, aunque todavía habrá debilidad en ellas.
El infarto cerebral provoca que tus extremidades afectadas estén muy débiles, y por eso la segunda fase del tratamiento se hará después de que la movilidad sea del por lo menos el 50 por ciento. Se aplicarán ejercicio de fuerza y extensiones poco a poco, ya que ahora se tratará de que el paciente sea capaz de hacer algunas tareas básicas.
La tercera y última fase es importantísima. El paciente comenzará a realizar tareas más difíciles, como tejer, hacer juegos mentales y poderse sentar por sí mismo. Durante esta fase se comenzará a hacer ejercicios de caminata con muletas o andadera.
Los primeros resultados visibles aparecerán en un tiempo aproximado de 3 a 6 meses.
Revidae
Rehabilita tu vida
Tel15920662
www.revidae,com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Que es Kinesiotape? y Como se aplica en Rehabilitación Física

La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del  Kinesiotaping , que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping en dolor de espalda. Hoy  explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas. Este  tipo de vendaje  es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el   kinesiotape  en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un  tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite. Acuñado de diferentes formas ( ven...

Conoces la Masoterapia? y sus efectos de Rehabilitación Física

Maso terapia Masajes  Terapéuticos La masoterapia se puede definir como una técnica en la cual se utilizan los masajes con fines terapéuticos para tratar distintas lesiones y enfermedades . Esta técnica es propia y esta integrada a la fisioterapia. El masaje es una sucesión de maniobras realizadas con las manos sobre una parte o superficie del cuerpo para lograr una serie de efectos: Elevar la temperatura de la piel y de los tejidos que se encuentran debajo, para poder aumentar la fluidez de sangre en la zona que se realizan los masajes y así  optimizar el estado nutritivo de la piel y de los músculos. Limpiar la piel de residuos y restos de células muertas. Desarrollar la elasticidad, el tono, y la capacidad de contracción del músculo. Lograr una relajación tanto a nivel físico como psíquico. Proporcionar más capacidad para la recuperación y el rendimiento del músculo. Alejar la sensación de agotamiento logrando así una mayor y mejor resistencia...

Qué es la Abrazoterapia

La  abrazoterapia  es una técnica que cobra fuerza hoy día y que como bien muestra el término se basa en el poder del abrazo para aportar bienestar a la persona. Los abrazos son curativos además de que son gratis. Sin embargo, estamos en una sociedad poco dada al  contacto físico . Los abrazos son medicina para el espíritu. Descubre los beneficios del abrazo 1. En primer lugar,  el abrazo  es perfecto para lograr evitar bloqueos a nivel emocional. Un abrazo es una energía positiva externa que aquel que es abrazado recibe como un regalo, es un medio de descanso emocional para recargar pilas y reponer fuerzas. 2. Los abrazos son una forma de  cariño  que refuerzan mucho más la autoestima de aquel que los recibe. Por tanto, dentro de las relaciones familiares, también conviene tomar conciencia del poder del abrazo como fuente de bienestar. 3. A través de  un abrazo  se hace real la integración cuerpo-mente. El abrazo es mucho más que un...