Actualmente en todo el mundo, el movimiento vertiginoso en que se involucran los hombres y mujeres en el desempeño de las actividades para satisfacer las necesidades extraordinarias que se han autocreado se regeneran las condiciones ideales para que aparezcan enfermedades que había descrito Hipócrates como la depresión, asociada a ella de forma indirecta se encuentra la fibromialgia (FM). La palabra fibromialgia (del griego mio: músculo, algia: dolor), es un término que se dio a conocer a finales de los 70’s, se describe como un conjunto de síntomas y trastornos una enfermedad músculo esquelético que se manifiestan con dolor constante, rigidez variable en músculos, tendones y tejido blando, además de los síntomas psicológicos asociados que incluyen problemas de sueño, dolor de cabeza, problemas concentración y memoria. La fibromialgia puede contrarrestarse con la práctica de ejercicio sin embargo, esto lo determina el médico y el pacient...