Ir al contenido principal

Conoces la Masoterapia ?



La masoterapia se puede definir como una técnica en la cual se utilizan los masajes con fines terapéuticos para tratar distintas lesiones y enfermedades. Esta técnica es propia y esta integrada a la fisioterapia.
El masaje es una sucesión de maniobras realizadas con las manos sobre una parte o superficie del cuerpo para lograr una serie de efectos:
Elevar la temperatura de la piel y de los tejidos que se encuentran debajo, para poder aumentar la fluidez de sangre en la zona que se realizan los masajes y así­ optimizar el estado nutritivo de la piel y de los músculos.
Limpiar la piel de residuos y restos de células muertas.
Desarrollar la elasticidad, el tono, y la capacidad de contracción del músculo.
Lograr una relajación tanto a nivel fí­sico como psí­quico.
Proporcionar más capacidad para la recuperación y el rendimiento del músculo.
Alejar la sensación de agotamiento logrando así­ una mayor y mejor resistencia al trabajo.
Romper las adherencias.
Logran una sensación sedante y estimulante.
Tienen una acción analgésica.
Reduce los edemas
Al estimularse la circulación sanguí­nea y linfática, favorece la oxigenación de los músculos y esto trae aparejado una relajación y limpieza corporal.
Al activarse la circulación sanguí­nea y mejorar la respiración, se favorece a los órganos internos, de esta manera es posible lograr grandes avances en varias patologí­as.Los músculos se relajan a través de los masajes y desaparece la tensión, logrando obtener un descanso efectivo.
Dormir no es la verdadera solución para el cansancio, ya que varias personas a pesar de haberlo hecho igualmente se sienten cansadas al levantarse y esto es debido a que durante el sueño los músculos se mantienen tensos.
Con el masaje se limpian los músculos del acido láctico, es el causante del dolor e irritamiento. Por eso se recomienda recibir masajes luego de realizar ejercicios.
Algunas de las lesiones o enfermedades que pueden ser tratadas con masoterapia son: atrapamientos miofasciales, algodistrofia simpático refleja, fractura, lesiones deportivas, contractura muscular, alteraciones psico-somáticasetc, fibrasespasmo, tendinopatí­a, linfedema, esguince, rotura de fibras y radiculopatí­a.
La masoterapia siempre debe ser aplicada bajo prescripción médica y en manos de un fisioterapeuta

Revidae
Citas 15 92 06 62  Domicilio Eulogio Parra 3012
www.revidae.com
mail: clinica@revidae.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Epicondilitis o Sí­ndrome del Codo de Tenista

Epicondilitis o Sí­ndrome del Codo de Tenista La epicondilitis, conocida también como codo del tenista es una patologí­a caracterizada por dolor en la cara externa del codo , sobre el epicóndilo, como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Es la lesión más habitual de los tenistas, de ahí­ que se conozca popularmente como codo de tenista. “Tendinitis” en la zona del epicóndilo Es una variedad de tendinitis, es una  inflamación de las inserciones musculares del brazo, en la zona del codo . Esto se debe a la contracción repetida de las fibras musculares del antebrazo, generando una tensión localizada en los puntos de inserción de los tendones en el hueso del codo. Cuando se usan estos músculos una y otra vez, se presentan pequeños desgarros en el tendón. Con el tiempo, esto lleva a que se presente irritación y dolor donde el tendón se fija al hueso. Síntomas del Codo de tenista Los sí­ntomas se focalizan en dolor al sujetar o agarrar objetos, ...

Que es Kinesiotape? y Como se aplica en Rehabilitación Física

La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del  Kinesiotaping , que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping en dolor de espalda. Hoy  explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas. Este  tipo de vendaje  es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el   kinesiotape  en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un  tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite. Acuñado de diferentes formas ( ven...

Clasificación y Tipos de Fracturas

¿Qué es una fractura? La  definición de Fractura  es tan sencilla como:  la rotura de un hueso . Teniendo en cuenta que puede ser fractura total o fractura parcial. ¿Cómo reducir (o curar) una Fractura? Por lo general una  fractura regresa a su posición mediante la manipulación de un medico sin la necesidad de una cirugí­a,  a este procedimiento se le llama  reducción cerrada . En el caso de tener que efectuar una cirugí­a se le llama reducción abierta . Síntomas de una Fractura: Algunos de los sí­ntomas que pueden aparecer además de un fuerte dolor en la zona  de la fractura son: deformaciones a causa de algún hundimiento hinchazón, moretones o hematomas de la piel en la zona afectada dificultades al tratar de hacer algún movimiento. Clasificación de las Fracturas Existen varios  tipos de fracturas , que se pueden clasificar atendiendo a los siguientes factores: estado de la piel, localización de la fractura en el prop...