Las causas de la escoliosis, suelen ser variadas, desde deformidades congénitas de la columna vertebral, ya sabemos como te mostramos días atrás en columna vertebral vídeos y definición, que la misma es un tema amplio por conocer. Las mismas que pueden corresponder a la herencia lo mismo que al entorno o causadas por alguna condición que lesiona y permite que ocurra la curvatura, también la causan las afecciones genéticas, problemas neuromusculares y longitud desigual de los miembros. Además son posibles causas, la parálisis cerebral, espina bífida, distrofia muscular, atrofia muscular espinal y tumores. Y sin embargo al conocer qué condiciones podrían causarla no debe pensarse que son las únicas, en realidad se ignora en un alto porcentaje la real causa de la escoliosis.
Siendo que la escoliosis puede llegar a ser una enfermedad inhabilitante, es importante conocer sus síntomas, aunque estos varían de persona a persona, algunos son comunes en los enformes de escoliosis, como es la condición de tener los hombros a distintas alturas o un omóplato más prominente que el otro. Cuando la cabeza no centrada directamente sobre la pelvis, cuando la apariencia de cadera elevada, prominente, cuando las cajas torácicas están a distintas alturas, cuando la cintura es desigual, cuando ocurren cambios en el aspecto o la textura de la piel que recubre la columna vertebral, cuando el cuerpo se apoya del todo de un solo lado, cuando ocurre prominencia costal cuando el paciente se agacha.
Y sin embargo, como hemos dicho con un origen no del todo determinado, la enfermedad puede ir de leve a grave, por lo que al enfrentar alguno de los síntomas, se recomienda la visita al médico general que confirmará o descartará su presencia mediante algunas pruebas de diagnóstico como una radiografía, radiografía espinal, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) de la columna vertebral
Revidae
TEL 15 92 06 62
DOM: Eulogio Parra 3012 Col. Providencia
MAIL: clinica@revidae.com
www.revidae.com
Comentarios
Publicar un comentario