Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Cómo prevenir el dolor de espalda.

Para evitar el dolor y otros trastornos de espalda es necesario mantener una buena postura. Es importante tenerlo siempre en cuenta, tanto en el trabajo como en el tiempo de ocio.   Todos somos conscientes de que si ponemos la espalda de la forma adecuada nos  evitamos muchos dolores  que luego cuestan tanto de eliminar pero pocas veces tenemos presente cuál es la mejor postura para lograr que no nos duela la espalda.  A pesar de que desde niños se nos enseña que debemos mantener la espalda recta, sobre todo cuando estamos sentados en la silla o en el escritorio, muchas veces de adultos se nos pasan por alto estas enseñanzas. Seguro que cuando eras pequeño te habían dicho alguna vez que no arquearas la espalda y que te sentaras recto, o incluso que caminases con la cabeza alta y la espalda recta sin ponerte jorobado. Esto son clásicos de la infancia que sabemos que es lo correcto y por eso lo transmitimos a nuestros hijos de generac...

5 Beneficios de un Baño Caliente

No es necesario ir a  un balneario  o a un masajista para disfrutar del placer de un tratamiento de salud y belleza especial. Existe un ritual muy sencillo que cualquier persona puede tener en su casa. Un baño caliente y relajante produce diferentes efectos positivos en relación con la salud. Es muy importante cuidar los detalles del entorno para contribuir a ese clima de bienestar, por lo que mirar algunos productos online de cuidado personal, salud y belleza puede ser el primer paso para tener todo listo antes de tu momento de relax. Efectos positivos de un buen baño 1. En primer lugar,  un baño tranquilo es ideal para luchar contra el insomnio  y tener un descanso correcto por la noche. Aquellas personas que tienen dificultades para conciliar el sueño, pueden probar a darse un baño tranquilo antes de acostarse. La ducha no produce el mismo efecto porque está más asociada con la prisa y la falta de tiempo. 2. Un  buen baño caliente te ayuda...

Tratamiento para una persona con infarto cerebral

El  infarto cerebral  es un problema de salud pública. Millones de personas cada año sufren este padecimiento, en especial  aquellas de edad avanzada. Muchas veces el infarto puede muy leve, pero en la mayoría de los casos será tan devastador que se podrá perder movilidad en la mitad del cuerpo, dependiendo del hemisferio cerebral afectado. Afortunadamente los efectos se minimizarán con una correcta fisioterapia. Después del día Después de que en el hospital aliviarán los efectos del infarto, evitaran un segundo accidente y estabilizarán los signos vitales, va el proceso de recuperación física del infarto cerebral. Usualmente la persona afectada no podrá mover algunas extremidades, perderá fuerza o en ellas o no sentirá gracias a la terminales nerviosas. Lo primero que el terapeuta hará es  recuperar la movilidad  de la pierna, mano o ambas. Se practicarán algunos ejercicios de estiramiento para hacer circular la sangre y evitar las tan tem...