¿Que son los Factores de Transferencia ?
Los factores de transferencia son moléculas diminutas que transfieren información inmunitaria de una entidad a otra; por ejemplo, de una madre a su hijo al amamantarlo. Los factores de transferencia educan al sistema inmunitario y así promueven la fase de reconocimiento de una infección. Esto brinda el respaldo necesario para que el sistema inmunitario pueda recordar cómo ejercer una función inmunitaria saludable.
Existen dos tipos de inmunidad que protegen el cuerpo humano: la capacidad innata y la adaptógena. La inmunidad innata está presente en el nacimiento y proporciona la primera barrera contra los microorganismos. La inmunidad adaptógena es la segunda barrera frente a las infecciones. El sistema inmunitario adaptógeno recuerda a todos los invasores con los que se ha enfrentado.
Las dos fuentes más abundantes y seguras de factores de transferencia provienen de calostro y yemas de huevo. Las moléculas de factores de transferencia pueden compartirse con seguridad y eficacia. Sean de vacas a humanos o de pollos a humanos, los factores de transferencia no son específicos a especies.
En el 1988, David Lisonbee hizo un descubrimiento que cambió la manera en que pensamos acerca de la salud. Él descubrió que los sistemas inmunitarios saludables tienen algo en común. Este elemento común sorprendentemente no es una vitamina o un mineral ni un ácido graso o ninguna otra sustancia nutricional. El elemento común entre los sistemas inmunitarios saludables y fuertes es una dosis diaria de Transfer Factor.
En Revidae contamos con el Dr. Miguel Ángel García especialista en Biología Molecular y Rehabilitación Celular, el cual tras un estudio de microscopia de campo obscuro determina el tipo de Factores de Transferencia que tu cuerpo necesita, el tratamiento es excelente para reforzar el sistema inmune en personas sanas o con enfermedades degenerativas como cáncer parkinson, alzheimer y mas.
llámanos al tel 15 92 06 62 o visitanos en Eulogio Parra 3012 para agendar tu cita.
Comentarios
Publicar un comentario