Siempre debes de estar familiarizado con las siguientes características para que no te afectes físicamente.
- Estar familiarizado con el ejercicio.
- Estar en buena forma física.
- Mantener un buen grado de elasticidad músculo-tendinosa.
- Realizar el ejercicio en base a un correcto protocolo:
Estiramientos-calentamiento-ejercicio-enfriamiento-estiramientos.
- Mantenerse bien hidratados.
- Asegurar una correcta recuperación tras los esfuerzos evitándola fatiga muscular y la fatiga central.
- Evitar la actividad en condiciones adversas tanto personales (enfermedades , lesiones no recuperadas al 100%) ambientales (excesivo frio o calor, instalaciones inadecuadas o peligrosas)
Las lesiones deportivas agudas pueden tener distintos grados de gravedad, y algunas de ellas pueden requerir tratamiento médico urgente y especializado. Siempre ha de procurarse que el tratamiento sea realizado por un profesional, que valorará la lesión concreta y el estado global del paciente. Pero si eres una persona que no es profesional recuerda las siguientes palabras:
PRIMUN NON NOCERE:
Significa, no hacer daño. Este ha de ser el lema en cualquier lesionado. Es mejor no hacer nada que hacerlo mal. Si la lesión acontece en una instalación deportiva o población, es seguro que habrá un servicio médico, pero si ocurre en un lugar lejano como en un monte, pedir ayuda profesional es lo mejor. Mientras esta llega tendría que estar lo más confortablemente posible, tanto físicamente como mentalmente.
PRICE:
Es el acrónimo en ingles que sirve como actuar bajo una lesión.
- Proteger-Protect. El área lesionada debe de estar protegida e inmóvil, utilizando una venda, cabestrillo o fijador de aire.
- Reposo-Rest. Evitar cualquier movimiento que cause dolor o inflamación. En este momento no se deben de realizar masajes.
- Hielo-Ice. Bolsa de hielo aplicada entre 10 o 15 minutos cada 1 o 2 horas, durante las primeras 48 horas.
- Comprensión-Compression. Comprensión de la zona lesionada con un vendaje elástico para controlar la inflamación, pero sin dificultar la circulación y sin apretar demasiado.
- Elevación-elevation. Elevar la zona afectada en especial en la noche, ya que la gravedad disminuirá la inflamación drenando el exceso de líquido.
Si tu lesión no mejora tras estos consejos acude con nosotros en Revidae podemos ayudarte llama al 15 92 06 62.
www.revidae.com
mai: clinica@revidae.com
Dirección : Eulogio Parra 3012 Col. Providencia Guad. Jal.
Comentarios
Publicar un comentario