El síndrome del túnel carpiano (STC) es la neuropatía por atrapamiento más frecuente. Se manifiesta habitualmente entre
mujeres de 40 y 60 años y se trata de una dolencia muy extendida. El STC es el síndrome más común por traumatismo repetido, en EE.UU representa casi el 62% de todos los casos notificados de enfermedad profesional. Hoy explicaremos en qué consiste esta dolencia, sus síntomas y posibles tratamientos.
El síndrome del túnel carpiano es un trastorno doloroso de la muñeca y de la mano. El túnel carpiano está formado por huesos y otros tejidos de su muñeca protegiendo el nervio mediano. Cuando los ligamentos y tendones del túnel carpiano se hinchan o inflaman presionan el nervio mediano. Esa presión puede hacer que parte de su mano duela o se sienta entumecida.
Esta dolencia es común en personas que ejecutan movimientos repetitivos de la mano y la muñeca. Existen ocupaciones con más riesgo de desarrollar esta afección: personas que trabajan con ordenador, costureras, trituradoras, cajeros, envasadores y carniceros, tiendas de comestibles y gran parte de las líneas de montaje. Los síntomas más habituales del síndrome del túnel carpiano son los siguientes, y muy relacionados con irritaciones nerviosas
- Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes
- Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano
- Dolor que se irradia hasta el codo
- Dolor en una o ambas manos
- Problemas con los movimientos dedos
- En casos severos, atrofia del músculo por debajo del pulgar
- Agarre débil o con dificultad
.
Si padeces alguno de estos síntomas comunícate con nosotros (al 15 92 06 62) en Revidae con gusto
valoramos y atendemos tu problema.
Comentarios
Publicar un comentario