Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Cómo Elegir un Buen Colchón para Ti

La elección de un buen colchón es fundamental para tu  descanso  y tu bienestar integral. Así como pasamos muchas horas en el trabajo, también pasamos mucho tiempo durmiendo. Motivo más que suficiente para optar por un colchón que garantice tu seguridad y tu bienestar. Tamaño del colchón La elección de un colchón es un tema muy personal porque cada cuerpo plantea unas  necesidades  concretas. Tu colchón debe medir diez centímetros más de largo que tú para estar cómodo y tener una postura de descanso correcta. El peso también es fundamental en la elección de un  colchón  apropiado para tu descanso. Por ello, un buen colchón es aquel que es firme pero que a la vez, respeta la curva natural del cuerpo y así prevenir el dolor de espalda. Desde el punto de vista económico, tienes que ver un colchón como una inversión y no como un gasto. Un buen  colchón  dura de media diez años, en cambio, si optas por un colchón de baja calidad...

Usar Tacones Altos tiene Riesgos para la Salud

Utilizar tacones es una señal de moda, una tendencia que en ocasiones, triunfa en las pasarelas. Sin embargo, la moda y la salud no siempre van de la mano si tenemos en cuenta que utilizar zapatos con tacones interminables al más puro estilo de  Carrie Bradshaw  en Sexo en Nueva York o de Gossip Girl, puede no ser lo más aconsejable para tener un buen grado de bienestar. Cuida tu comodidad Es una pena que muchas mujeres renuncien a los tacones una vez que han empezado a sentir molestias corporales fruto del uso de los tacones altos. Los riesgos del abuso de los  tacones altos  y de los zapatos que oprimen los pies son los juanetes, los dedos martillo, las deformaciones y las durezas. Pero también existen otras partes del cuerpo que también pueden estar dañadas, por ejemplo,  las rodillas , los tobillos y las caderas. Los tacones altos son más perjudiciales todavía en función de la edad ya que también, son más susceptibles de producir una ...

Fisioterapia para Cuidar Cuerpo y Mente

En la actualidad, cada vez existen más medios para tener una buena calidad de vida. La fisioterapia no sólo es eficaz para cuidar el cuerpo sino también, la mente. Dos realidades que interactúan de una forma directa. Fisioterapia para el bienestar Cuando una persona sufre un periodo de estrés psicológico, paralelamente le aparecerán problemas físicos como contracturas musculares, jaquecas, problemas digestivos, úlceras, etc. Por otro lado, debido al nexo tan importante que existe entre los dos ámbitos, cuando uno de ellos está alterado, también se le puede ayudar desde el otro. Es decir, cuando una persona tiene un trastorno mental, se le puede favorecer mediante un tratamiento físico. Por ejemplo, todos conocemos técnicas de respiración y relajación para combatir estados de nerviosismo”. Problemas como el estrés y la ansiedad dejan huella a nivel físico y detrás de la causa de algunas  molestias físicas , en ocasiones, existe una razón emocional. De hecho, este experto cons...

Qué es la Abrazoterapia

La  abrazoterapia  es una técnica que cobra fuerza hoy día y que como bien muestra el término se basa en el poder del abrazo para aportar bienestar a la persona. Los abrazos son curativos además de que son gratis. Sin embargo, estamos en una sociedad poco dada al  contacto físico . Los abrazos son medicina para el espíritu. Descubre los beneficios del abrazo 1. En primer lugar,  el abrazo  es perfecto para lograr evitar bloqueos a nivel emocional. Un abrazo es una energía positiva externa que aquel que es abrazado recibe como un regalo, es un medio de descanso emocional para recargar pilas y reponer fuerzas. 2. Los abrazos son una forma de  cariño  que refuerzan mucho más la autoestima de aquel que los recibe. Por tanto, dentro de las relaciones familiares, también conviene tomar conciencia del poder del abrazo como fuente de bienestar. 3. A través de  un abrazo  se hace real la integración cuerpo-mente. El abrazo es mucho más que un...

Cómo superar la Pereza de ir al Gym

La pereza es un sentimiento muy humano, sin embargo, cuando nos dejamos tentar por la pereza nos sentimos peor con nosotros mismos. En el mes de enero se produce un incremento importante en el número de inscripciones al  gimnasio . Sin embargo, hacer una matrícula en el gimnasio no es sinónimo de ir con frecuencia ya que muchas personas tienen una voluntad débil,  te damos las claves para convertir en hábito la rutina de ir al gimnasio. Expectativas realistas En primer lugar, algunas personas se frustran muy pronto al ir al  gimnasio  y no ver resultados de adelgazamiento evidentes a corto plazo. Por ello, es fundamental tener metas realistas y entender que los beneficios de ir al gimnasio no sólo son físicos sino también emocionales, es decir, también te sientes mejor contigo mismo, al salir de casa, ver a otras personas y cumplir con tu rutina. Cómo elegir un buen gimnasio Para elegir un buen gimnasio es positivo que busques tu propia comodidad y optes p...