Vamos a dar información acerca de la epicondilitis, una lesión conocida como Codo de tenista, por ser este deporte una de las mas frecuentes causas de este tipo de lesiones.
DESCRIPCION:
Es una enfermedad o lesion característica por el dolor en la cara externa del codo, mas concretamente en la región del epicondilo, esto se encuentra en la parte lateral y externa en la parte interior del humero. viene derivada de los movimientos repetitivos de la extensión de la muñeca junto a la supinación del antebrazo. Estos movimientos generan microroturas en las fibras de la zona del codo, que si no se reparan de forma correcta va generando problemas a largo plazo.
SINTOMAS:
La lesión de la epicondilitis se puede detectar cuando se observan los siguientes síntomas:
- 1- Dolor en la parte externa del codo.
- 2- Dolor en los movimientos del antebrazo.
- 3- Molestias cuando se presiona la zona del codo afectada y en acciones simples.
- 4- En casos mas avanzados el dolor puede impedir parte de la movilidad del antebrazo.
- 5- En reposo y durmiendo el dolor remite.
- 6- En casos avanzados de las microroturas puede llegar a convertirse en una lesión crónica.
TRATAMIENTO:
- 1-Los antiinflamatorios son un remedio común cuando se empiezan a detectar los síntomas, tanto en comprimidos como en pomadas aplicadas sobre la zona afectada.
- 2-El simple reposo de las actividades físicas que provocan los dolores puede llegar a solucionar el problema de la lesión.
- 3-La cirugía es uno de los últimos recursos utilizados cuando las vías tradicionales no han dado resultados y la lesión empeora.
- 4-Las infiltraciones o inyecciones de corticoides en la zona local afectada puede solucionar el problema y el dolor a corto plazo, usado en ocasiones con los deportistas para estar en plenas condiciones para disputar un campeonato.
- 5-Las terapias físicas disminuyen el dolor rápidamente, así como la inflamación, por lo que se recomienda acudir a terapias regularmente.
La lesión que recibe el nombre de codo de tenista, no tiene porque referirse de forma exclusiva a este deporte, también está asociada a otros deportes de raqueta como pueden ser el padel o bádminton. También si en el trabajo se repite un movimiento de forma constante y provoca desgaste de las fibras.
RevidaeRehabilita tu vida
Tel15920662
www.revidae.com
Comentarios
Publicar un comentario