Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Epicondilitis, el Sí­ndrome del Codo de Tenista

La epicondilitis,  conocida también como  codo del tenista  es una patologí­a caracterizada por  dolor en la cara externa del codo, sobre el epicóndilo , como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Es la lesión más habitual de los tenistas, de ahí­ que se conozca popularmente como  codo de tenista . ¿Qué es la Epicondilitis? Es una variedad de tendinitis, una  inflamación de las inserciones musculares del brazo, en la zona del codo . Esto se debe a la contracción repetida de las fibras musculares del antebrazo, generando una tensión localizada en los puntos de inserción de los tendones en el hueso del codo. Cuando se usan estos músculos una y otra vez, se presentan pequeños desgarros en el tendón. Con el tiempo, esto lleva a que se  presente irritación y dolor donde el tendón se fija al hueso . ¿Cómo detectar la epicondilitis? En un primer momento debemos conocer los  síntomas de la epicondilitis ...

La Fractura de Muñeca

Cuando estamos hablando de una  lesión de muñeca,  está debe tratarse lo antes posible y de la forma adecuada, para que con el tiempo no se hagan problemas que no se van a poder resolver por ser una lesión mal curada. Rotura de muñeca Las lesiones de muñeca  son de las más dolorosas y tardan un mes y medio o dos, (dependiendo de la persona) en curarse. Cuando se considera una fractura de muñeca? Las  fracturas de muñeca  son las que se consideran entre los huesos que la componen, que son los huesos de la parte interior del brazo (radio y cúbito) y sus huesos carpales. Los huesos carpales son los que conectan el antebrazo con los dedos de la mano. Hay que saber diferenciar entre  un esguince, una torcedura, que se hayan inflamado los tendones o que la muñeca esté fracturada.  Para esto se debe hacer una radiografía, ya que es la única forma de saberlo. Rehabilitación para la fractura de muñeca Cuando se trata de una  fr...

Cómo Ganar Bienestar Físico en el Desempleo

El  desempleo de larga duración  puede traer consigo otros problemas derivados a nivel físico. ¿Cómo ganar  bienestar físico  cuando estás en el paro? Consejos de salud para desempleados 1. Evita por encima de todo los  horarios desordenados . Es muy habitual estar hasta tarde viendo la televisión y no madrugar al día siguiente. 2. Súmate al lema “vida sana, en cuerpo sano”. Por tanto, sal a caminar 30 minutos todos los días, puedes hacer  ejercicios de relajación  para canalizar el estrés del paro, haz todos los trayectos andando… También puedes ir al gimnasio para hacer ejercicio físico. 3. El  aislamiento social  es uno de los grandes problemas de una persona que está en desempleo desde hace mucho tiempo. El sedentarismo crece como consecuencia de la falta de relaciones sociales. La persona pasa más tiempo en casa. Para evitar caer en este error, potencia tu vida social utilizando al máximo los recursos de oferta cultur...

Espasmos musculares. Calambres

El nombre mas común para un espasmo muscular es calambre. Creo que la mayorí­a por no decir la totalidad  ha sufrido alguna vez un calambre, una experiencia dolorosa por llamarlo de alguna manera. Los espasmos musculares se pueden presentar en cualquier parte, pero por lo general es muy común en los músculos de las piernas. Cuando un músculo tiene  un espasmo, se debe a que este se contrae y no se puede relajar , claro esta sin el control de la persona. Las causas de los mismos son cuando un músculo esta sobrecargado o lesionado. Muchas veces el hecho de realizar ejercicios sin la hidratación necesaria o presentando bajos niveles de minerales como el potasio y el calcio hace que la persona tenga mas chances de sufrir un espasmo muscular. Otros tipos de espasmos actúan cuando el nervio que conecta el músculo con el sistema se irrita, de tal manera que experimentemos una sensación de dolor. Un claro ejemplo es el una hernia discal, cuanto los nervios ...

Consejos Para Elegir una Silla de Oficina

¿Cómo elegir una  silla de oficina correcta  para evitar los dolores que se producen a lo largo de ocho horas de trabajo? El dolor se puede acumular en la zona lumbar, por ello, una buena silla te ayuda a prevenir el dolor de espalda en la oficina. Una silla de oficina es mucho más que un complemento decorativo. Cinco consejos para elegir la silla de oficina 1. Elige una  silla ergonómica  porque se adapta mejor a tu cuerpo. Se adapta al trabajador y evita dolores en la zona lumbar. Una silla te ayuda a cuidar la espalda cuando se está sentado. 2. El asiento tiene que  ser acolchado  puesto que para estar muchas horas sentado es mejor. También tiene que tener un ancho de 40 o 50 centímetros. Elige una silla que tenga una palanca debajo del asiento que permita regular la altura de la misma a tus propias necesidades. Este ajuste de la altura es especialmente positivo para que las personas bajitas puedan tocar el suelo cuando se sientan. 3...

Cuidado con las Lesiones Crónicas

Una lesión crónica se desarrolla lentamente con el tiempo y tiende a doler , incluso cuando se está en reposo, y  el uso de la articulación o musculatura cercana suele provocar mayor dolor. La causa más común de una lesión de tejidos blandos crónica es el uso excesivo . Los factores que contribuyen a las lesiones por sobreuso son una mala técnica, anomalí­as estructurales y hacer ejercicio con demasiada frecuencia, sin pausas de recuperación suficiente. Algunas personas, como los atletas o los que hacen deporte regularmente, sufren de una lesión crónica recurrente. Esto puede ser causado por los ligamentos sueltos, el tejido cicatricial inflexible de las lesiones anteriores y desequilibrio muscular. Estos tipos de lesiones recurrentes también suelen ocurrir en los lugares de trabajo donde las personas llevan a cabo  tareas repetitivas en la que actúan los mismos músculos  una y otra vez.. Tratamiento La mayorí­a de las lesiones de tejidos blandos toman unas ...

Piernas y las varices (enfermedades vasculares)

Las extremidades inferiores presentan problemas de salud que se manifiestan de diversas formas, como  las varices una inflamación causada por la acumulación de sangre,  causada por la posición de pie mantenida por largo tiempo, sin embargo, permanecer sentada largos periodos también produce varices. Este tipo de problemas denominados  enfermedades vasculares ó   venas varicosas  son debidas a la fragilidad de la pared de las venas superficiales del cuerpo, esta susceptibilidad favorece que la inflamación dilate las venas deformándolas ante la acumulación de sangre. La  enfermedad vascular es muy común en las venas de las piernas , sobre todo en el género femenino aunque los hombres no están exentos de padecerlo. Existen diversas causas que producen en las  piernas las varices  , con base en ellas se pueden clasificar en  varices primarias  que se asocian a procesos congénitos en donde las válvulas que controlan el flujo sanguíneo ...

Consejos para levantar cosas pesadas y cuidar la columna.

A lo largo del día hacemos frente a diferentes momentos y situaciones que nos obligan a  levantar cosas pesadas . De hecho, existen personas acostumbradas a coger grandes pesos por cuestiones de trabajo. Pero en situaciones más cotidianas como ir al supermercado para  hacer el super  o hacer las labores de la casa, también podemos vernos en la situación de levantar peso. Cuatro consejos para levantar peso 1. Recuerda que la fuerza no está en los brazos o en la espalda. En realidad, si quieres levantar pesos recuerda que tu fortaleza está en las piernas que son las que mantienen el equilibrio de todo tu cuerpo. Por esta razón, cuando quieras levantar un peso no arquees la espalda. Es mejor que  flexiones las piernas  ligeramente hasta llegar al objeto y poder levantarlo con normalidad. 2. Las personas tienden a  llevar el peso en la mano  en la que tienen más fuerza. Es decir, los diestros en la mano derecha y los zurdos en la mano izquierda....