Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Lesiones musculares por traumatismo directo e indirecto

Si necesitas saber que definiciones tienen los tipos de lesiones musculares es necesario saber que son dos tipos de traumatismo, uno por  traumatismo directo , el cual se debe a un agente externo variable como patadas,  codazos etcétera o por el contacto con un objeto duro como el suelo o un poste. Se provocan contusiones cuya gravedad depende del traumatismo y del estado funcional del músculo en el momento del impacto, siendo más vulnerables a sus efectos los músculos en estado de contracción. En la práctica, es difícil prevenir este tipo de lesiones directas, aunque se conoce el mecanismo. En este tipo de traumatismos directos de tipo leve o moderado,  las contusiones solo provocan un aplastamiento de las fibras musculares  con derrame hemático y edema reactivo, en los casos más graves provocan un desgarro. Mientras tanto  las  lesiones por traumatismo indirecto pueden deberse a una serie de factores relacionados entre sí,  tales como ...

¿Qué es la bursitis?

Es una inflamación de unas bolsas llamadas bursas. Todo el cuerpo humano está repleta de ellas.  Hay unas 150 en total  pero las más afectadas suelen ser aquellas que están expuestas a movimientos más repetivos, es decir, las de las caderas, rodillas, codos, etc. Están en el cuerpo con el objetivo de evitar fricciones e irritaciones entre las articulaciones y ayudar al movimiento normal de las mismas. No se conocen bien las causas  de por qué se produce. Puede ser alguna infección, artritis o simplemente por el mismo movimiento repetido. Lo más frecuente en sufrir esta dolencia es el hombro, pero cualquier parte con bursa es susceptible de tenerlo. El diagnóstico es fácil porque  el paciente empieza a serntir dolor y tener incapacidad para realizar determinados ejercicios  o movimientos que antes podía hacer sin problemas. Aparece también una inflamación y la zona de la bursitis está más sensible. En ocasiones puede dar fiebre, como respuesta...

¡ Partes del cuerpo que mas se lesionan !

Para comenzar se debe de saber que las lesiones traumáticas internas son comunes en todos los deportes ya que son consecuencia del esfuerzo físico desarrollado durante los entrenamientos o la competición. Mientras tanto las lesiones traumáticas externas tienen una mayor o menor incidencia según el deporte y el riesgo de colisión  que en él exista, con otros deportistas, con elementos deportivos o con el entorno. Estas lesiones pueden ir desde una contusión por una caída durante una carrera o hasta la muerte por traumatismo craneal como en el boxeo. Ahora bien, las lesiones musculares, como lo dice el nombre  pueden ocurrir en cualquier músculo , dependiendo del tipo de ejercicio físico y del deporte, pero lo más frecuentes en sufrir  una lesión son: Los bíceps, cuádriceps, aductores, gemelos y sóleo, y músculos del antebrazo, en la extremidad superior. También los gemelos y músculos cortos del pie sufren de calambres. Las  lesiones tendinosas como des...

Como actuar en caso de lesiones deportivas?

Siempre debes de estar familiarizado con las siguientes  características para que no te afectes físicamente . Estar familiarizado con el ejercicio. Estar en buena forma física. Mantener un buen grado de elasticidad músculo-tendinosa. Realizar el ejercicio en base a un correcto protocolo : Estiramientos-calentamiento-ejercicio-enfriamiento-estiramientos . Mantenerse bien hidratados. Asegurar una correcta recuperación tras los esfuerzos evitándola fatiga muscular y la fatiga central. Evitar la actividad en condiciones adversas tanto personales (enfermedades , lesiones no recuperadas al 100%) ambientales (excesivo frio o calor, instalaciones inadecuadas o peligrosas) Las lesiones deportivas agudas pueden tener distintos grados de gravedad, y  algunas de ellas pueden requerir tratamiento médico urgente y especializado . Siempre ha de procurarse que el tratamiento sea realizado por un profesional, que valorará la lesión concreta y el estado global del pac...

De vuelta al entrenamiento después de la lesión

Después de que sufriste una lesión muscular, debido a la actividad deportiva que practicas, estuviste en reposo y si fue necesario, estuviste en sesiones de fisioterapias para un mejor cuidado de tu salud. Ahora que estas completamente listo para regresar al ejercicio debes de estar consciente de las prevenciones que debes seguir para no volver a tener una recaída. Por lo tanto estos son algunos consejos para prevenir calambres y lesiones musculares. Debes de mantener una adecuada hidratación durante el ejercicio , bebiendo regularmente agua y bebidas deportivas con sales si el entrenamiento se prolonga o sudas mucho. Realizar el adecuado protocolo de ejercicio, cuidando el calentamiento y los estiramientos, y evitando contracciones musculares violentas en los momentos iniciales. Llevar una alimentación adecuada y, si es preciso, salar algo más los alimentos. Si se sufre de una contractura o un calambre muscular debes de: Parar Aplicar un masaje suavemente al área afect...