Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

Relajantes musculares en casa-Naturales

Los dolores musculares surgen cuando menos te lo esperas, muchas veces surgen por que mueves un mueble en casa y te das un tirón y otras veces  haciendo deporte sin haber calentado previamente. En este tipo de casos, se debe tener en cuenta que a muchas personas no les gusta tomar medicamentos que funcionen como relajantes musculares, principalmente porque les da sueño. Cuáles son los relajantes caseros que puedes tomar Valeriana:  aunque la valeriana es más conocida para dormir, muchas personas la usan como relajante muscula casero. La valeriana tiene un efecto sedante que es capaz de controlar incluso los calambres menstruales más severos de las mujeres, por lo que se vuelve un buen método para los cólicos que provocan. Para estos dolores menstruales, se puede tomar una pastilla o se pueden hacer infusiones de valeriana. En caso de que quieras tomar valeriana, debes consultarle a tu médico qué cosas puedes hacer y qué cosas no, ya que en las persona...

Las vértebras

La columna vertebral en el ser humano esta constituida por las  vertebras , que son 33 ó 34 elementos óseos, discordes que se superponen, distribuidas así: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 9 o 10 pélvicas. Las  vértebras cervicales, dorsales y lumbares  son independientes “libres” las pélvicas se sueldan formando 2 elementos el  sacro y el cóccix . 7 cervicales (la 1ª llamada Atlas y la 2ª Axis) 12 dorsales o torácicas 5 lumbares 5 sacras (sin articulación entre ellas pues están fundidas y componen el hueso llamado Sacro) 4 coccígeas (sin articulación entre ellas pues están fundidas y componen el hueso llamado cóccix – tampoco existe articulación entre el sacro y el cóccix; según teorías evolutivas sería la reminiscencia del rabo o cola correspondiente a otras especies animales) Esta distribución siempre es así, salvo en las anomalías denominadas lumbarización y sacralización. Si observamos la columna vista de perfil, obtendremos la siguientes curva...

Cómo Dejar de Fumar en 2014

Existen muchos deseos que cobran protagonismo en la mente y en el corazón de las personas que miran al nuevo año con la perspectiva del cambio. Muchos de estos deseos tienen que ver con  la salud . Uno de los objetivos saludables del 2014 es dejar de fumar y abandonar el tabaco.  Coaching para decir adiós al tabaco 1. En primer lugar, tienes que estar cien por cien concienciado con la meta que te has marcado. Para ello, valora de 0 a 5 cuál es tu nivel de implicación. Si tu motivación es inferior a 3, entonces, analiza la causas y valora qué puedes hacer para implicarte con tu objetivo. 2. El día 1, tira a la basura todo  el tabaco  que tengas en casa y los mecheros. Es un acto simbólico que puede darte fuerza para empezar de nuevo. Rompe cada cigarro por la mitad. 3. Acude al médico para que te informe sobre posibles ayudas para  fumadores  que quieren dejar de fumar. 4. Valora la posibilidad de buscar apoyo en  el cigarro electrónico ...

Cinco Causas del Estrés en Invierno

El estrés no entiende de fecha en  el calendario  y puede darse en cualquier época del calendario, sin embargo, el invierno tiene unas connotaciones distintas a las del verano que pueden producir estrés. Aquí  te decimos cinco causas de estrés en las personas. Pocas horas de luz solar En primer lugar, es posible sentir ciertos niveles de estrés por la escasez de horas de  luz solar  que contrastan con los largos días de luz de primavera o verano. Los días cortos traen otros efectos derivados como menos planes al aire libre, menos relaciones de ocio y menos horas de luz natural en la propia casa. La luz produce un efecto muy positivo sobre el estado de ánimo en forma de alegría, vitalidad, entusiasmo y fuerza. Por ello, la reducción de horas de luz solar supone  más sedentarismo  y mayor nivel de introspección. Mucho trabajo y poco ocio Durante el invierno se rompe de forma habitual la  balanza del equilibrio  entre dos pilares im...

La Epicondilitis en el Deporte

Vamos a dar información acerca de la epicondilitis, una lesión conocida como Codo de tenista, por ser este deporte una de las mas frecuentes causas de este tipo de lesiones. DESCRIPCION: Es una enfermedad o lesion característica por el  dolor en la cara externa del codo , mas concretamente en la región del epicondilo, esto se encuentra en la parte lateral y externa en la parte interior del humero. viene derivada de los movimientos repetitivos de la extensión de la muñeca junto a la supinación del antebrazo. Estos movimientos generan microroturas en las fibras de la zona del codo, que si no se reparan de forma correcta va generando problemas a largo plazo. SINTOMAS: La lesión de la epicondilitis se puede detectar cuando se observan los siguientes síntomas: 1- Dolor en la parte externa del codo. 2- Dolor en los movimientos del antebrazo. 3- Molestias cuando se presiona la zona del codo afectada y en acciones simples. 4- En casos mas avanzados el dolor puede imped...

Cómo Sobreponerte a las Limitaciones Físicas

Cuerpo y mente forman parte de una misma realidad en el ser humano. En un momento de  debilidad física  se produce el contraste de que nuestro pensamiento va por delante del ritmo del cuerpo y se produce un desequilibrio. Es decir, el paciente tiene tantas ganas de curarse y de ponerse bien que se frustra cuando ve que a nivel corporal, tiene que ir más despacio. Inteligencia emocional en la enfermedad 1. En primer lugar, asume que a partir de ahora tu vida va a  otro ritmo  y tienes que dejar aparcado tu  yo anterior . Es decir, inicias una nueva fase en la que tienes que tomarte las cosas con calma para cuidar de ti de verdad y disfrutar del momento presente. 2. Además, tienes que confiar al cien por cien en tu médico, seguir sus indicaciones, vivir el paso a paso necesario en tu proceso de recuperación. 3. Piensa que, como bien refleja el propio ejemplo de la tristemente fallecida María de Villota, puedes encontrar situaciones positivas inclus...