Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

Diez Causas de Tristeza

La  tristeza  es un sentimiento posible en la vida. Detrás de todo sentimiento existe una causa que conviene determinar. En  Fisiotar  te contamos cuáles son las causas de la tristeza. Caminar descalzo para combatir el estrés también es una buena idea. Diez motivos que causan este sentimiento 1. En primer lugar, es posible sentir  tristeza  ante el sentimiento de haber perdido algo importante en la vida. En ese caso, la persona debe recordar que la vida es un continuo caminar hacia adelante. 2. Las  decepciones personales  son motivo de tristeza. Con frecuencia, las personas se frustran porque sus expectativas no se han visto cumplidas. En ese caso, conviene recordar que es fundamental valorar a cada persona tal y como es. 3. La  muerte  de un ser querido refleja la tristeza propia del proceso de duelo que es básico para sanar las heridas de un corazón herido. 4. Factores externos como  el clima  o el tiemp...

¿Que es la Fisioterapia?

Por definición es:  Es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, que mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen y adaptan a personas discapacitadas o afectadas de disfunciones psicosomáticas, somáticas y orgánicas o a las que desean mantener un nivel adecuado de salud En definitiva, es un  método terapéutico  alternativo a los fármacos o a la cirugía . Su finalidad, por medios físicos, es curar al paciente así como la prevención, recuperación y adaptación de este. Cuenta con gran numero de especialidades tales como:  torácica, odontológica, geriátrica, respiratoria, pediátrica, traumatológica, cardiovascular, deportiva  y así una larga lista. Quedando patente la versatilidad  de sus tratamientos y el alto grado de preparación de los profesionales que la ejercen. Los  métodos empleados por los fisioterapeutas , son métodos mas que contrastados de forma científica. Entre las técnicas empleadas en esta modalidad sanitaria podemo...

Nueve Consejos para Envejecer con Salud

Envejecer con salud es posible gracias a un plan de  prevención del envejecimiento  a través de unos hábitos saludables con los que una persona cuida de sí misma. La salud comienza con los pequeños detalles del día a día para llegar a la vejez con alegría. ¿Cómo envejecer con calidad de vida? 1. En primer lugar, ponle freno al  sedentarismo  a través de planes de vida activa. Salir a pasear es uno de los mejores alicientes pero también existen clases de gimnasia destinadas a la tercera edad. 2. Existen  actividades intelectuales  que ayudan a mantener activo el cerebro, por ejemplo, leer libros, hacer sopas de letras y crucigramas, escribir cartas, resolver adivinanzas, jugar al ajedrez… 3. Las  relaciones sociales  son fundamentales en la tercera edad. Puedes apuntarte a un Club de Jubilados para participar en los viajes y actividades que organizan. También puedes hacer cursos de pintura o de cualquier afición que te guste. Del mism...